viernes, abril 12, 2019

Club de Leones realiza campaña en solidaridad de inmigrantes en Tomé

Una destacada campaña realizaron estos días los socios del club de Leones en nuestra comuna, ya que recolectaron ropa nueva y de excelente calidad a extranjeros radicados en nuestra comuna.

La ayuda fue en directo beneficio de ciudadanos de otros países, especialmente venezolano, que se encuentran viviendo hace un tiempo en Tomé.

Esta iniciativa se enmarca en una serie de actividades que realiza este club tomecino, y señalaron que más adelante esperan llegar a más personas con esta y otra clase de ayuda.

martes, abril 09, 2019

CESFAM Dichato celebró su primer aniversario


Este martes 9 de abril se cumplió un año desde que el nuevo CESFAM Dichato abrió sus puertas a la comunidad, otorgando una atención de primer nivel a toda la población del sector, además de entregar prestaciones a los usuarios de las postas de Coliumo y Menque.

Con una significativa ceremonia, encabezada por el alcalde Eduardo Aguilera Aguilera, y que contó con la presencia de concejales, el director de la Dirección de Salud Municipal, funcionarios y los propios usuarios, se celebró este importante hito para la comunidad, y se reconoció además la trayectoria de la funcionaria Gilda Retamal.

El CESFAM Dichato es un proyecto que requirió una inversión superior a los cuatro mil 106 millones pesos para su infraestructura y equipamiento, permitiendo atender a más de 5 mil usuarios.

lunes, abril 08, 2019

Escolares celebraron Día Mundial de la Actividad Física

El Liceo Vicente Palacios realizó esta jornada una actividad enmarcada en la celebración del Día Mundial de la Actividad Física. La jornada fue organizada por el encargado de actividades extraescolares profesor Ricardo Pérez Vera, y apoyada por docentes profesionales, auxiliares y alumnos.

Según este emblemático liceo, esta jornada sirvió para la integración de la comunidad "Demostrando la unión de todos los estamentos, en busca de un resultado genial". Esta jornada contó con el patrocinio de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Tomé y el programa "Vida Chile", además de contar con los permisos de la Capitanía de Puerto de Lirquén.

viernes, abril 05, 2019

Obra teatral sobre el feminismo en Centro Cultural de Tomé


En el Centro Cultural de Tomé se ofrecerá este sábado 6 de abril la obra teatral "Elena Revuelta", por parte de la compañía "La Punzante". La función es a las 20.30 horas.

La trama se trata de Lydia Silva (34 años) cajera de supermercado, madre, esposa. Cansada de las agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja y, tras previa planificación, lo apuñala. Algo escapa de sus manos, sin embargo: su vecina Marge decide enfrentarla al descubrir el asesinato.

Como el inicio de cualquier crimen de prensa roja, Elena Revuelta # 384, invita a reflexionar desde la mirada del ajuste de cuentas, de la autodefensa y la sororidad; y a pensar la justicia a partir del quiebre de unos de los dispositivos estructurales primordiales para el orden social moderno: la familia.

Con un lenguaje escénico capaz de conjugar el humor, la ironía y el drama, la obra explora los imaginarios de cuatro mujeres capaces de tensionar sus biografías, confluyendo en el trazo de lo personal y lo político, cruzado por una violencia estructural, patriarcal y capitalista, inscrita sobre nuestros cuerpos de mujer.

jueves, abril 04, 2019

Artista Leonardo Palacios expone en Centro Cultural de Tomé

En el Centro Cultural de Tomé está exponiendo el destacado artista tomecino Leonardo Palacios con una muestra que se denomina "Recuerdos presentes".

Enfrentarse a una pintura de Palacios, han señalado los críticos, es como estar viendo una película del francés Michel Gondry (director de “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos” o “La ciencia del sueño”). Un ejemplo de lo anterior es su trabajo “Sueño con peces”, donde el artista se autorretrató en la explanada de Tomé. En la obra, se le ve observando levitar a un grupo de pescados.

“Me he metido en la magia, en los sueños, que no son siempre fáciles de descifrar o de entender, pero que han resultado una buena fuente de inspiración” ha señalado Palacios, consultado sobre su obra.

Las obras de Palacios se inscribe en el hiperrealismo, que es un género de pintura y escultura que se asemeja a la fotografía. El hiperrealismo es considerado un avance del fotorrealismo por los métodos utilizados. El término se aplica a un movimiento y estilo de arte independiente que surge en Estados Unidos y Europa a finales de 1960 y a principios de 1970.

martes, abril 02, 2019

Nuevo acceso a Autopista del Itata también beneficará a Tomé

Anoche fue instalada la viga central que permitirá instalar una pasarela peatonal sobre la Autopista del Itata, en el kilómetro 55,3, en el sector de Roa.

Esta obra forma parte de la conexión de la mencionada autopista, que une Penco y Chillán, con la nueva ruta pavimentada hacia Florida. Se trata de un enlace que también beneficia a Tomé, ya que permitirá contar con un nuevo acceso desde la Ruta Rafael-Lloicura-Roa, que se encuentra parcialmente pavimentada, pero que se espera en el futuro se termine.

La pasarela Florida forma parte de las obras que permitirá llegar en forma más expedita hasta esa comuna y que significó cortar completamente el tránsito por la Autopista del Itata entre las 1.30 y las 2.00 de la madrugada de hoy, que es el momento de menor flujo vehicular por esa ruta.

Según informó la propia concesionaria, la maniobra de instalación de la viga se realizó con éxito, lo que permitirá habilitar próximamente también la pasarela Roa.

Más información en http://www.obrasfloridaitata.cl/

sábado, marzo 30, 2019

Ministerio licitará planta de revisión técnica para Tomé

El Ministerio de Transportes anunció que licitará una plantas de revisión técnica para Tomé por primera vez en su historia. Junto con la comuna textil también se incluirá la comuna de Mulchén, en la provincia de Biobío y de Hualpén, también en la provincia de Concepción.

El anuncio lo realizó el seremi de Transportes, Jaime Aravena, quien indicó que el llamado a licitación se realizará durante el segundo semestre de 2019, para un total de seis concesiones para operar plantas de revisión técnica y de verificación de emisión de gases contaminantes para vehículos contaminantes, las que incluirán tres nuevas comunas, ya mencionadas.

La justificación para que Tomé cuente con su propia planta de revisión técnica y no sea necesario viajar hasta Concepción entre otras comunas vecinas para realizar este trámite, se encuentra en el fuerte crecimiento del parque vehicular de la comuna. "Esto permitirá a los usuarios realizar sus trámites en forma más expedita", explicó el seremi, con lo que los tomecinos se ahorrarán los costos de combustible y tiempo que tienen que gastar anualmente, para contar con este certificado. En el caso de la locomoción colectiva, requieren realizar la revisión técnica dos veces al año.

Los requisitos para estas nuevas plantas serán que deberán funcionar un mínimo de 9 horas diarias, de lunes a sábado, tal como lo establece la ley. Además los plazos de concesión serán de ocho años.

viernes, marzo 29, 2019

Carabineros de Tomé tendrá sala de televigilancia

En dependencias de la Primera Comisaría de Tomé se instalará por primera vez una "sala de monitoreo" de televigilancia, en que la policía uniformada controlará ocho cámaras de video de alta resolución, que serán instaladas en diversos sectores, según se anunció por parte de la Municipalidad de Tomé.

En la actualidad se acaba de adjudicar a la empresa que realizará el montaje e instalación de las primeras ocho cámaras de vigilancia, que estarán montadas en postes metálicos, en las principales intersecciones vehiculares de la comuna. Estos trabajos se realizarán en los próximos meses, lo que permitirá habilitar esta primera etapa de televigilancia.

Con estas cámaras Carabineros podrá contar con un control en tiempo real de lo que ocurre en las principales calles de Tomé, detectando en forma temprana desde problemas de congestión de tránsito, hasta accidentes e incluso la comisión de delitos en la vía pública.

jueves, marzo 28, 2019

En Tomé realizan ciclo de charlas para futuro museo

La idea de construir un museo para Tomé, que permita rescatar y poner en valor su pasado textil, ha sido planteada en numerosas ocasiones en diferentes instancias de la comunidad, sin embargo, por primera vez surgió una iniciativa concreta, que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional del Biobío, para un ciclo de charlas y taller, que tienen por objetivo discutir y analizar el tema.

El ciclo "Futuro Museo en Tomé" es financiado por un FNDR de Cultura y considera seis ponencias que se desarrollan esta semana por la Sociedad Cultural Sócrates y que se realizan en el Salón Municipal de Tomé, entre otros lugares.

En el ciclo participarán Gonzalo Bustos, Armando Cartes Montory, Rosario Arias, Paulina Barrenechea, Christian Matus, entre otros expositores.

martes, marzo 26, 2019

Tomecino fallece al caer helicóptero en Quilpué

Helicóptero similar a la aeronave accidentada.
Como Marcos Beltrán fue identificado el trabajador tomecino que falleció en la mañana de este lunes, cuando un helicóptero con seis ocupantes se precipitó a tierra en el sector de Colliguay, en la comuna de Quilpué, región de Valparaíso.

Se trata de trabajadores de una empresa eléctrica que iban siendo trasladados hasta una faena de instalación de torres de alta tensión, cuando por razones que se investigan, la aeronave Europter tuvo un accidentes, resultando todos sus ocupantes muertos.

Las víctimas fueron identificados como Marco Beltrán, Cristián Cid, Mario Marchant y Claudio Miranda, además de David Sánchez y Alfredo Salazar, piloto y el mecánico de la aeronave respectivamente.

Este accidente con seis víctimas fatales es considerada la peor tragedia aérea del país en los últimos siete años.

El helicóptero era un Europter AS350 Ecureil, fabricado por la compañia francesa Aerospatiale, del grupo Eurocopter. Se trata de una aeronave para seis plazas. El modelo accidentado es una versión de alto rendimiento, está equipado con un Turbomeca Arriel 2B además de un control automático de la turbina (FADEC - Full Authority Digital Engine Control).

sábado, marzo 23, 2019

Deportes Tomé debuta en la Tercera División B



Este domingo 24 de marzo, Deportes Tomé inicia una nueva aventura en Tercera División B con un plantel prácticamente renovado, al mando del entrenador Roberto Muñoz, quien se hizo cargo del club hace unas semanas atrás.

El rival con el cual iniciará su participación no es otro que el archiconocido Buenos Aires de Parral, equipo con el cual se han enfrentado en 6 oportunidades, contabilizándose un triunfo, tres empates y dos derrotas para el equipo textil. La última vez que ambos cuadros se enfrentaron fue en Parral el 12 de agosto del 2018, terminando el resultado empatado a un gol.

Como dato curioso, esta es la segunda ocasión en donde ambos cuadros se enfrentan en la fecha inaugural del torneo de Tercera B, puesto que ya se habían enfrentado en el 2016 en un día de lluvia, terminando el partido empatado sin goles.

Este partido fue programado en el Estadio Municipal tomecino a las 17 horas, y el valor de la entrada se ha fijado en $ 2.000.-

Otros encuentros programados para este fin de semana por el grupo 3 son:

➖ Sábado 23 de Marzo:
▶️ Chimbarongo vs Corporacion Lota Schwager: 17 horas, Estadio Municipal de Chimbarongo
▶️ Nacimiento vs Provincial Ranco: 17 horas, Estadio Municipal de Nacimiento
▶️ Republica Independiente de Hualqui vs Lota Schwager : 17 horas, Estadio Municipal de Hualqui
▶️ Caupolicán vs Deportes Quillón: 18 horas, Complejo Miguel Alarcón de Cauquenes

➖ Domingo 24 de Marzo:
▶️ Tomás Greig vs Comunal Cabrero: 18 horas, Estadio Guillermo Saavedra de Rancagua

viernes, marzo 22, 2019

Tomé cuenta con dos camionetas para patrullajes municipales de seguridad

Con la presencia de autoridades encabezadas por el Alcalde Eduardo Aguilera Aguilera, y el Gobernador Robert Contreras Reyes, este jueves 21 de marzo se concretó el lanzamiento oficial del Programa de Seguridad Pública. Una iniciativa impulsada por la actual administración municipal que cuenta con un capital humano capacitado y equipamiento de primer nivel que permitirá disminuir la sensación de inseguridad entre los tomecinos.

Importante iniciativa que comenzó a gestarse con la creación de la Dirección de Seguridad Pública y que hoy cuenta con las herramientas adecuadas que permitirán realizar un trabajo preventivo coordinadamente con las instituciones policiales y la comunidad.

Una significativa ceremonia en la que fueron entregadas al servicio de la comunidad dos camionetas para patrullaje preventivo que recorrerán los distintos sectores de la comuna y un dron de alta tecnología que permitirá fortalecer las labores preventivas, el cual se trasformó en una iniciativa pionera a nivel regional.

“Estamos muy contentos de cumplir con este compromiso adquirido con la comunidad, puesto que de esta manera vamos a satisfacer una necesidad generalizada, contribuyendo en la prevención, trabajando mancomunadamente con Carabineros, la Policía de Investigaciones y principalmente con los vecinos de Tomé”, destacó la primera autoridad comunal.

A toda esta implementación se sumará prontamente la puesta en marcha del sistema de televigilancia, consistente en la instalación de 8 cámaras de seguridad distribuidas por distintos puntos de la comuna y que tendrán su central de operaciones en la Primera Comisaría de Carabineros de Tomé.