Mediante un render la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas presentó a los vecinos el proyecto definitivo de construcción para la interconexión vial entre Dichato, Florida y Hualqui, específicamente en su tramo 1A que conectará Dichato con Rafael. El proyecto, que contempla una inversión significativa, abarca aproximadamente 23 kilómetros de camino pavimentado.
La iniciativa incluye importantes obras de infraestructura como el nuevo puente Pissis, soluciones para intersecciones clave en las rutas O-250, O-298, O-254, O-260 y 126, además de obras de saneamiento, drenaje y estabilización de taludes. Se destaca también la incorporación de elementos de seguridad vial, especialmente en zonas escolares.
El diseño contempla pistas de 3,5 metros de ancho con bermas de 1 metro, incluyendo la instalación de paraderos para locomoción colectiva e iluminación en sectores estratégicos como puentes e intersecciones. Una de las modificaciones más significativas se realizó en el sector de Estación Menque, donde se evaluaron múltiples alternativas hasta definir el trazado definitivo.
Para el desarrollo del proyecto, se han realizado diversas reuniones de participación ciudadana durante noviembre de 2024 en las localidades de Dichato, Menque, Pissis, Rafael y la Municipalidad de Tomé, buscando incorporar las necesidades y sugerencias de las comunidades afectadas.
El estudio de ingeniería, que tiene un plazo de 960 días, está siendo liderado por Eduardo Farías como Inspector Fiscal y Lorena Reyes como Jefa de Proyecto, quienes supervisan aspectos como diseño geométrico, topografía, estudios de suelos y seguridad vial.
Esta obra forma parte de un proyecto mayor iniciado en 2018 que busca mejorar la conectividad en la región, incluyendo otros tramos que conectarán con la Autopista del Itata, la Ruta 148 en Florida y contemplando by-pass para Hualqui, contribuyendo así al desarrollo y la integración vial de estas comunidades.