martes, octubre 15, 2024

Bienes Nacionales avanza en la fijación de acceso a playa Purema en Tomé

El Ministerio de Bienes Nacionales ha dado un importante paso en la regulación del acceso a la playa Purema, garantizando que este espacio natural sea accesible para todas las personas. Así lo informaron la Seremi de Bienes Nacionales en conjunto con la Delegación Presidencial Regional, que ha reconocido 13 accesos a playas de mar, ríos o lagunas en la Región del Biobío.

Para ello se han implementado vías de acceso expeditas y señalizadas para quienes visiten estos cuerpos de agua, que son bienes nacionales de uso público, aunque para acceder a ellos se requiera transitar por terrenos que son privados.

El seremi de Bienes Nacionales, Eduardo Pacheco, informó que se realizan gestiones para definir los accesos a tres playas: la ya mencionada playa Purema en Tomé, además de la desembodura del río Biobío y la Isla de Pescadores en Arauco.

Las multas a que se exponen los propietarios por no permitir el libre acceso a las playas son de entre 10 hasta las 100 UTM (más de $6,6 millones), que en caso de reincidencia se pueden duplicar hasta las 200 UTM. (más de $13 millones).

Purema, la última playa hacia el norte de la comuna de Tomé, se encuentra a 31 km de dicha ciudad y limita con Coelemu. Este hermoso paraje se distingue por sus arenas negras y un entorno que combina paisajes campestres y marítimos.

Las aguas de Purema, de un azul intenso y con un fuerte oleaje, no son aptas para el baño, pero la playa es muy apreciada para la pesca y el turismo de descanso y aventura. Además, cuenta con un área de camping, duchas, baños y estacionamientos pagados para automóviles.

El acceso a Purema es de carácter rural, con caminos de tierra que no son adecuados para vehículos pequeños, aunque es fácilmente accesible a pie.