La caleta Cocholgüe de Tomé, conocida por su hermosa costa y su creciente oferta gastronómica, se ha convertido en un destino turístico imperdible. Sin embargo, el acceso a este lugar presenta un desafío significativo: una pendiente y curvas pronunciada en el camino de ingreso que significan un acceso problemático para muchos vehículos.
La alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas, ha destacado la urgencia de abordar esta situación. Desde el inicio de su segundo mandato, ha trabajado en conjunto con la Dirección Regional de Vialidad para encontrar una solución. “Sabemos que Vialidad desarrolló un proyecto para la bajada afectada por el terremoto de 2010, pero no consideraba la canalización de aguas lluvias, lo que podría perjudicar a nuestros vecinos”, explicó Rivas.
El 15 de septiembre de 2022, en una visita conjunta al lugar, el director Regional de Vialidad, Juan Carlos Oviedo, informó a la comunidad sobre el proyecto. A pesar de esto, la ejecución ha sido lenta. “Lamento mucho la demora y espero que se atienda de la manera más rápida posible”, manifestó la alcaldesa.
Desde la Dirección de Vialidad de la Seremi de Obras Públicas, se informó que la licitación inicial no fue aprobada por Contraloría debido a problemas con la posesión de terrenos, que se encuentra en un litigio judicial. Mientras esta situación no se resuelva, el MOP no podrá volver a licitar la construcción de este camino.