




Así van las obras cuando ya está terminando julio. Los trabajos están atrasados, ya se ven algunos "grafittis" que vandalizan este hermoso proyecto, pero sigue avanzando. Hacer click en las fotos para verlas más grandes.
Los mayores cambios son una renovación completa de los pavimentos, que ahora tienen diseños, con distintos tipos de materiales. Destacan dos imágenes de Tomé realizadas con trozos de cerámica, que aunque no están terminadas, lucen muy bien. El problema de este tipo de obra es que requiere una mantención periódica, por lo menos una vez cada seis meses, porque basta que se suelte un trocito de cerámica, para que se comience a desarmar toda la obra. Eso es lo que hace la Municipalidad de Concepción con el diseño del escudo de la ciudad que está en la puerta de su edificio consistorial y otros escudos dispuestos en el bulevar Barros Arana.
También aparece como un acierto del diseño que se destine más espacio peatonal, con asientos incluidos, lo que parece muy acertado para la realización de actividades masivas en el verano. Eso significó eliminar los estacionamientos directamente frente a la playa.
La bajada a la playa ahora no se realiza por una escalera, sino por dos. El único detalle a observar es que los escalones son bastante altos, fáciles de subir para una persona adulta de estatura normal, pero que representarán una complicación para niños y adultos mayores.
Las barandas metálicas parecen adecuadas para el tipo de paseo peatonal, aunque alguien observó que también requerirán mantención periódica (pintura), debido a la alta corrosión del ambiente marino.
También merecen dudas las pilas metálicas que demarcan la única calzada; es fácil imaginar que los camiones que bajan desde el cementerio las pasarán a llevar.
Todavía no está instalado el mobiliario urbano, pero considerando el nivel de vandalismo que se observa en Tomé, es esperable que estén cubiertas de grafittis ya antes de comenzar el verano.
En resumen, un muy buen proyecto, con que el paseo El Morro volverá a ser protagonista de muchos paseos. Sólo falta que los adolescentes y jóvenes de Tomé consideren que los bienes públicos son necesarios para el turismo, que generará empleos y bienestar para ellos mismos.