martes, diciembre 23, 2008



Hotel Boutique de Coliumo recibió $36 millones de Corfo

La posibilidad de recibir hasta 210 mil dólares (unos $130 millones) por parte de Corfo para financiar la compra de terrenos, construir un edificio y adquirir maquinaria, son algunos de los beneficios que fueron destacados ayer en la Municipalidad de Tomé, al constituirse oficialmente el Comité de Atracción de Inversiones el lunes 22 de diciembre de 2008.
A la fecha más de un centenar de tomecinos han solicitado antecedentes, porque disponen de un terreno o tienen ideas para echar a andar un negocio, según explicaron los ejecutivos de Corfo.
Hasta ahora sólo un proyecto ha ganado un aporte. Se trata del empresario Juan Guillermo Kunz, quien recibió cerca de $36 millones, lo que equivale a un 10% de la primera etapa de su proyecto Hotel Boutique de Coliumo, que hoy se encuentra casi terminado y que será inaugurado ene enero.
Este proyecto se encuentra ubicado en el sector alto de Coliumo e incluye un yate y cinco lanchas, que serán destinadas a paseos y pesca deportiva para los turistas. En una segunda etapa se construirán diez cabañas "de lujo" y un centro de convenciones.
Para coordinar el trabajo de atracción de inversiones en Tomé está trabajando la consulta "EP", de Mario Elizondo, junto a un equipo de profesionales de apoyo a Corfo.
La próxima etapa será salir a buscar inversionistas de fuera de Tomé, incluyendo de Santiago y del extranjero, que estén interesados en desarrollar un proyecto del área turismo, pesquero, de alimentos, servicios o tecnología, que encuentre atractivo instalarse en la comuna.
Se estima que más del 80% de las ideas que han planteado los tomecinos son sólo "sueños", sin factibilidad económica real de concretarse. Sin embargo, se estima que del 20% restante tienen algún grado de factibilidad, por lo que se ofrecerá financiar los estudios que permitan determinar en forma más precisa las oportunidades que existen.
Se prevé que en los próximos años todo el borde costero de Tomé tendrá una fuerte revalorización, a través de proyectos inmobiliarios que se desarrollarán a orilla de la playa. Hay varias inmobiliarias de Concepción y Santiago realizando prospección de terrenos, gracias al proyecto Bicentenario de avenida Costanera y remodelación de la ex Estación, en que piensan construir una o varias torres de departamentos con vista al mar.
Para ello esperan que se mejoren las condiciones de acceso vial a la comuna, para lo cual se prevé que durante 2009 se podría reactivar el proyecto de Ruta Costera Lirquén-Tomé, ya que EFE abandonó definitivamente la faja ferroviaria, al vender rieles y durmientes. Se estima que con una inversión razonable -unos US$20 millones- se podría contar con un nuevo acceso vial de calzada simple, de 11 kilómetros por la playa de Tres Pinos.