
"Más de mil quinientos puestos de trabajo pueden perderse en Tomé"
El diputado UDI Sergio Bobadilla afirmó que es urgente que la Subsecretaría de Pesca otorgue una cuota de 2.500 toneladas de langostino colorado como pesca de investigación, para evitar el despido de más de mil quinientos trabajadores de la planta de pesquera Camanchaca, en Tomé.
La afirmación la realizó luego de reunirse con los máximos dirigentes de los sindicatos 1 y 2 de dicha empresa, la que atraviesa por una grave crisis producto de la contracción en su producción generada por el virus ISA.
Los trabajadores le plantearon a Bobadilla que desde marzo de 2009, de no otorgarse la cuota y reconvertirse la planta (hoy dependiente 100% de la producción del salmón), se perderían mil quinientos puestos de trabajo en forma directa, sin considerar los puestos de trabajo indirectos.
Además, indicaron que la empresa les aseguró que se realizarían todas las inversiones para generar el giro productivo al langostino para evitar los despidos. No obstante, reconocieron que para que sea rentable, se hace urgente contar con la aprobación de la cuota de captura.
En este sentido, estudios de la Universidad Católica de Valparaíso avalan la recuperación de la biomasa desde 2000 a la fecha, con un crecimiento de un 90% y una expansión del área de distribución de un 85% de. Por todo ello, existe la evidencia técnica que el estado del recurso permitiría levantar la veda que hoy pesa sobre la especie.
Al respecto, el parlamentario aseguró que "aquí la autoridad debe actuar ahora que estamos a tiempo, pronunciándose los primeros días de enero de 2009, por lo que solicitamos la celeridad, responsabilidad y diligencia que amerita el caso"
El diputado Sergio Bobadilla enfatizó que mil quinientos puestos de trabajo menos en Tomé serían una verdadera "hecatombe social", que sumados a los setecientos cincuenta perdidos ya en la textil Bellavista, arrojarían la calamitosa cifra de más de dos mil tomecinos cesantes en prácticamente doce meses