domingo, agosto 20, 2006


Podría repetirse problema de Colcura

Temen otro colapso camino a Tomé

* Concejal acusa que sólo se entregó "solución de parche" a la ruta 150 y pidió apurar un proyecto definitivo.

Por Nello Rolleri

El socavón registrado en el sector Colcura de la ruta 160 hacia Arauco, podría repetirse en la ruta 150 que une Concepcion con Tomé, en el sector de El Mirador, en Lirquén. Conductores de taxibuses de la línea "Ruta Las Playas" denunciaron el riesgo que existe en ese tramo, que ya colapsó en julio de 2005, interrumpiendo el tránsito por casi una semana.
Se trata de una calzada simple en pendiente, en un camino estrecho, que en caso de un derrumbe o colapso, provocaría que los vehículos terminen a la orilla del mar, tras caer por una quebrada de 80 metros de altura.
El concejal de Tomé, Humberto Quezada Quezada, señaló que es evidente que el trabajo de reparación que realizó el Ministerio de Obras Públicas durante el verano pasado -en que se destinaron más de $50 millones- fue una "solución de parche", que no resistió ni siquiera un invierno.
Las mallas que se instalaron para contener el desmoronamiento del cerro, advirtió, se rompieron en varios tramos e igual cayó material sobre la calzada. También con las lluvias se produjeron grietas en el pavimento y preocupantes asentamientos del camino.
Aunque no se han registrado accidentes en ese sector, existe el temor entre los transportistas de que en caso de nuevas precipitaciones los deslizamientos de tierra puedan producir una tragedia.
Entre los años 1998 y 2004 el MOP ejecutó en dos etapas el mejoramiento de la Ruta 150, con la construcción de la variante a la Cuesta Caracoles, que ha operado sin inconvenientes, además de la doble calzada en el sector de Punta de Parra. La tercera etapa, entre Quebrada Honda y Lirquén, sin embargo, aunque con diseño de ingeniería terminado, quedó postergada por razones presupuestarias y hoy se caracteriza por su peligroso trazado, sin bermas, ni defensas camineras.

Doble calzada

En la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas se indicó ayer que la reparación de ese tramo de la ruta 150 está considerada entre las obras de emergencia que anunció el ministro Eduardo Bitrán Colodro. Esos trabajos deberán ser ejecutados a la brevedad para minimizar el riesgo de nuevos derrumbes.
También se informó que se encuentra en ejecución un reestudio del proyecto de doble calzada entre Quebrada Honda y Lirquén, lo que permitiría dar una solución definitiva a los problemas en ese sector del camino.
El nuevo diseño de ingeniería, que estará terminado en 2007, definirá si es necesario realizar un nuevo trazado de la ruta, debido a las dificultades topográficas del sector. Esto, podría requerir realizar expropiaciones para una nueva faja vía. También deberá considerar el acceso al sector de "La Huasca".

*Diario EL SUR. Domingo 20 de agosto de 2006.