lunes, agosto 12, 2024
Reconstrucción de incendios forestales en Tomé lleva 10 casas terminadas y hay 84 en ejecución
sábado, agosto 10, 2024
Concejales: 48 candidaturas aprobadas para Tomé y 5 rechazadas
En el caso de Tomé son seis los candidatos que aparecerán en la papeleta de fines de octubre para la elección a alcalde:
Ivonne Rivas: Contigo Chile Mejor, Democracia Cristiana.
Fernando Muñoz Carrasco: Independiente
Italo Cáceres: Independiente
Jonatan Hidalgo: Independiente
Juan Manuel Riffo: Independiente
PARTIDO SOCIAL CRISTIANO
Abraham Cartes Sepúlveda
Mauricio Torres Venegas
INDEPENDIENTES
SUBPACTO DEMOCRACIA CRISTIANA E INDEPENDIENTES
PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO
PARTIDO POR LA DEMOCRACIA
PARTIDO SOCIALISTA
SUBPACTO FEDERACION REGIONALISTA VERDE SOCIAL E INDEPENDIENTES
FEDERACION REGIONALISTA VERDE SOCIAL
SUBPACTO PARTIDO COMUNISTA E INDEPENDIENTES
PARTIDO COMUNISTA
INDEPENDIENTES
SUBPACTO EVOPOLI E INDEPENDIENTES
INDEPENDIENTES
UNION DEMOCRATA INDEPENDIENTE
PARTIDO DE LA GENTE
PARTIDO REPUBLICANO
SUBPACTO DEMÓCRATAS E INDEPENDIENTES
INDEPENDIENTES
domingo, agosto 04, 2024
Socavón en camino a Menque es la mayor emergencia vial en Tomé por temporales
Las intensas lluvias registradas en la zona han provocado graves daños en el camino que conecta las localidades de Dichato y Menque. Un importante socavón se formó en la vía debido al reblandecimiento del terreno, afectando severamente la calzada.
Como medida de seguridad, las autoridades han implementado restricciones en el tránsito vehicular. Actualmente, solo se permite la circulación por una pista, lo que ha generado demoras en los desplazamientos entre ambas localidades.
Además, se ha decretado la prohibición total del tránsito de camiones por este tramo, con el fin de evitar mayores daños en la estructura vial y prevenir posibles accidentes.
Se recomienda a los conductores tomar precauciones adicionales al transitar por la zona, respetar las señalizaciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades. Aún no se ha informado sobre el tiempo estimado para la reparación completa de la vía.
Cabe destacar que este camino fue pavimentado el año 2015 y en la actualidad se desarrolla un estudio de ingeniería por parte del MOP que permitirá definir una nueva ruta con estándar de autopista entre Dichato y Rafael, que formará parte del anillo orbital al Gran Concepción.
viernes, agosto 02, 2024
Viento en la isla Quiriquina llegó a los 179 kilómetros por hora
miércoles, julio 31, 2024
Cómo se ve la ciudad de Tomé según la Inteligencia Artificial
domingo, julio 28, 2024
Concepción recibe tercera versión del "Festival Puerto de Ideas" Biobío 2024
jueves, julio 25, 2024
Empresario Jaime Ériz inaugura Museo de la Memoria Textil en Tomé
En el sector Frutillares, en el camino de Tomé a Dichato, fue inaugurada en esta jornada el "Museo de la Memoria Textil", una iniciativa privada impulsada por el empresario Jaime Ériz Flores, propietario de varios locales comerciales en la comuna, incluyendo multitienda, restaurante, supermercados, cabañas y ferreterías con la marca "Beach".
Este proyecto reúne una colección de maquinaria de las fábricas textiles que existieron en Tomé, incluyendo Bellavista Oveja, Fábrica Italo Americana de Paños (FIAP), entre otras, que contó con la colaboración de Carlos Ruiz Muñoz.En la actividad participaron autoridades comunales y ex trabajadores del sector, el presidente de la Corporación de ex Trabajadoras y Trabajadores Textiles de Tomé, José Barra Suazo y el gerente de Crossville Fabric, Alejandro Müller.
En la muestra destacan una máquina textil que data del año 1920 y que ha estado en funcionamiento por más de 100 años.
miércoles, julio 24, 2024
Nadadora tomecina Carmen Ortega campeona panamericana en Trinidad y Tobago
La nadadora Master tomecina Carmen Ortega completó un nuevo logro en su palmarés al coronarse este fin de semana campeona panamericana en 100 y 50 metros libres en el certamen de natación realizado en Trinidad y Tobago.
"Se logró terminando mi primera semana de competencia muy, muy feliz" publicó ayer en su cuenta de Instagram el proceso para llegar acá fue muy duro días " Buenos días , malos días, muy malos ,así es la vida pero la he ido luchando todos pasamos por el mismo tema algún día y bueno este fue mi año, así que cada triunfo se disfruta desde una perspectiva distinta" añadió.
martes, julio 23, 2024
Bomberos y Juntas de Vecinos podrán postular a Fondo de Acceso a la Energía
El fondo tiene como objetivo facilitar el mejoramiento o acceso a la energía en infraestructuras de uso comunitario, enfocándose en sectores rurales, aislados y/o vulnerables, mediante el financiamiento de proyectos energéticos a pequeña escala con el uso principal de energías limpias. Las postulaciones cierran el próximo domingo 4 de agosto.
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables a través del acceso y uso eficiente de la energía, particularmente en zonas rurales y aisladas, la Seremi de Energía del Biobío informa la apertura de la séptima versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) 2024, con un presupuesto nacional de 443 millones de pesos.
El fondo tiene como objetivo facilitar el mejoramiento o acceso a la energía en infraestructuras de uso comunitario, enfocándose en sectores rurales, aislados y/o vulnerables, mediante el financiamiento de proyectos energéticos a pequeña escala con el uso principal de energías limpias. Las soluciones energéticas financiadas incluyen generación fotovoltaica con o sin almacenamiento en baterías y sistemas solares térmicos de agua caliente sanitaria.
La Seremi de Energía, Daniela Espinoza, hizo un llamado a postular. “Invito a todas las organizaciones sin fines de lucro de nuestra región para que se atrevan y postulen a estas soluciones energéticas sustentables, que pueden ser paneles fotovoltaicos o paneles solares térmicos. Hay plazo hasta el 4 de agosto para postular y aportar de esta manera con energías limpias”.
Además, la Seremi destacó la importancia de este fondo para las comunidades. “El FAE 2024 no solo representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida a través de energías limpias, sino también para fomentar la inclusión y el desarrollo sostenible en nuestras comunidades más vulnerables. Es una inversión en el futuro de nuestra región”.
Este fondo está dirigido a las organizaciones sin fines de lucro con más de cinco años de antigüedad y un rol público comunitario. Entre las organizaciones elegibles para postular se encuentran: Comunidades y Asociaciones Indígenas reguladas por la Ley N°19.253; Organizaciones Comunitarias constituidas bajo la Ley N°19.418, como Juntas de Vecinos y Centros de Padres y Apoderados; Personas Jurídicas sin Fines de Lucro registradas en el catastro de organizaciones de interés público según la Ley N°20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, como fundaciones, corporaciones, ONG, asociaciones, entre otras; y Cuerpos de Bomberos constituidos según la Ley N°20.564.
Es importante destacar que el FAE 2024, al igual que en su versión anterior, bonificará adicionalmente a comunidades o asociaciones indígenas, niñas, niños y adolescentes, adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad.
El proceso de postulación es digital. Para postular, el coordinador del proyecto designado por la organización deberá ingresar al Portal FAE en www.energia.gob.cl/fae e iniciar el proceso a través de su clave única. Las bases del concurso están disponibles para descarga en el mismo sitio web.
Las postulaciones cierran el próximo domingo 4 de agosto.
lunes, julio 22, 2024
Tomé tendrá un centro de apoyo a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
En dependencias de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) Tomé se reunió la Mesa de Trabajo, compuesta por directivos de la Dirección de Salud Municipal, del Servicio de Salud Talcahuano y del Hospital de Tomé. Su objetivo fue avanzar en distintas directrices, relacionadas con el funcionamiento de este importante proyecto.
Estuvieron presentes por parte de la DISAM Tomé, la Subdirectora Rosa María Pesantes, el Jefe de Personal, Augusto Espinoza, la Encargada de Calidad, Guisela Cifuentes. En representación del Servicio de Salud Talcahuano, estuvo la Jefa de Salud Mental, Ximena Farías, la Coordinadora del Equipo TEA, Muriel Hidalgo, la Asesora del Departamento de Salud Mental, Fernanda Bastías, el Asesor de Ley de Alcoholes, Benjamín Navarrete. En tanto, del Hospital de Tomé, la Psiquiatra Infantil y Jefa de la Unidad de Salud Mental, Paulina Caamaño.
Durante la reunión, se abordaron algunas áreas relacionadas con la implementación de este futuro Centro, como la infraestructura, recurso humano, lineamientos técnicos y clínicos, entre otros.
Sin duda, que este importante proyecto vendrá a beneficiar a muchos niños, niñas y adolescentes de la comuna, siendo un anhelo constante de la primera autoridad, inserto en el contexto de la Ley 21.545, convirtiendo a Tomé en la primera comuna en la jurisdicción del Servicio de Salud Talcahuano en implementar este Programa de Reforzamiento de la Atención Primaria de Salud.
sábado, julio 20, 2024
TAC de Hospital de Tomé sirve a usuarios de Talcahuano y Hualpén
Son más de doscientos exámenes de Tomografía Axial Computarizada (TAC) o escáner los que ha realizado el Hospital de Tomé, en el marco de una estrategia impulsada por el Servicio de Salud Talcahuano para apoyar la resolución de la lista de espera de esta prestación en la red asistencial, enfocada principalmente en personas de las comunas de Talcahuano y Hualpén.
De esta forma, a contar de finales abril y durante los fines de semana, los usuarios y usuarias de estas dos comunas son trasladados desde el Hospital Las Higueras hasta el Hospital de Tomé para realizarse el examen y luego son transportados de vuelta al hospital base. La iniciativa, que es posible gracias a la coordinación de los hospitales y la dirección del Servicio de Salud, ha permitido resolver 246 procedimientos, incluyendo el análisis de los resultados.
Al respecto, el Director del Servicio de Salud Talcahuano, Jorge Ramos Vargas, explicó que esta es una de estrategia que busca, a través del buen uso de la red de salud pública, dar respuesta a las necesidades de las personas, explicando que “todos los dispositivos de salud tienen que trabajar articuladamente, tienen que trabajar de manera integrada para resolver los problemas de salud de la población y aprovechar al máximo las capacidades instaladas”.
Por otra parte, agregó que “ya se ha resuelto cerca del 30% de la lista de espera de la comuna de Talcahuano y Hualpén y eso es muy importante. Son personas que estaban esperando hace mucho tiempo y que hoy van a poder tener este examen que les permitirá tener un mejor diagnóstico y, por lo tanto, un mejor tratamiento”, puntualizó el Director.
Felipe Ayala Baeza, usuario de la comuna de Talcahuano que estaba a la espera del examen, valoró la iniciativa destacando la importancia de buscar soluciones que permitan dar respuesta a las necesidades de las personas. En este sentido, comentó que “la encuentro una tremenda estrategia. Encuentro que esta manera de usar bien los recursos es algo que se debe hacer, no solo aquí sino en todas partes. El uso de recursos, cuando se usa bien, es impecable. Yo los quiero felicitar y motivarlos a que sigan haciendo esta tarea porque es muy buena”.
Así mismo, Aníbal Cea Henríquez, Director del Hospital de Tomé, destacó el trabajo y compromiso del equipo que se pone “a disposición de la población de toda la red y no solamente de la gente de esta comuna”. Además, sostuvo que “debemos desarrollar este hospital para que sea complementario al resto de los hospitales de nuestra red los que, a su vez, entre sí atienden gente de Tomé, de Penco Lirquén y del Hospital Las Higueras, con prestaciones tanto de procedimientos como de médicos y especialistas, para acelerar los procesos y llegar a todos los usuarios ”.
viernes, julio 19, 2024
Gobierno Regional renueva dos patrullas a Carabineros de Tomé
El acto, que se enmarca en los tres años de gestión del Gore, fue encabezado por el Gobernador Rodrigo Díaz Wörner y el Jefe de Zona de Carabineros, General César Bobadilla, participaron alcaldes y Consejeros, quienes destacaron el trabajo mancomunado para atender una de las demandas más sentidas de la ciudadanía, hacer más seguras las 33 comunas del Biobío.
El Gobernador, Rodrigo Díaz Wörner, afirmó que “Lo que estamos haciendo hoy día entrega es de 20 vehículos terrestres, tres camionetas y 17 vehículos normales, furgones, que son la primera parte de un total de 55 vehículos que van a terminar de ser entregados aproximadamente hacia fines del mes de septiembre, en la medida que el proveedor que adjudicó la licitación los va entregando,” explicando que la inversión del proyecto supera los $2.147 millones de pesos.
Rodrigo Díaz también anticipó futuras inversiones en seguridad aérea: “También hemos aprobado hace algunos días atrás el financiamiento para comprar un helicóptero y vamos a someter a consideración del consejo en algunos días más la entrega de recursos para comprar un avión, de tal manera de devolverle la capacidad operativa que años atrás tuvo en medios aéreos a Carabineros de Chile, porque la complementariedad tanto de un nuevo helicóptero como de una avioneta que permitan traslado de contingente, intervenir en emergencias, refuerza la capacidad preventiva, el seguimiento también aéreo que se puede hacer a delincuentes en el marco del trabajo policial es una capacidad muy importante que queremos contar con ella.”