A las intervenciones mencionadas, para la próxima semana, por solicitud de vecinos de la Delegación de Rafael, trabajos de roce en diversos sectores de Rinco 2.
jueves, marzo 12, 2020
Realizan podas de árboles urbanos en Rafael
A las intervenciones mencionadas, para la próxima semana, por solicitud de vecinos de la Delegación de Rafael, trabajos de roce en diversos sectores de Rinco 2.
sábado, marzo 07, 2020
Desarrollan actividades musicales durante el sábado en Tomé

En la actividad habrán camiones de comida (foods truck), stand informativo, de venta de productos, además de zona de niños. La recomendación es llevar protección para el sol y agua, aunque se espera una jornada nublada y con una temperatura máxima de 21 grados.
La segunda actividad corresponde a un recital de Carla Pérez y Kano Álvares, llamada "Divas", se se realizará en el Centro Cultural de Tomé.

jueves, marzo 05, 2020
Modificarán plan regulador para sectores Bellavista y Carlos Mahns

En el hall de la Municipalidad de Tomé se encuentra expuesta al público la "Memoria Explicativa de la Modificación N°4 del Plan Regulador Comunal (PRC) de Tomé". Se trata de un estudio elaborado por profesionales de la Secretaria de Planificación, en conjunto con otras Direcciones Municipales y consultores externos.
El material expuesto, tiene como propósito poner en conocimiento el plan regulador y a su vez generar una retroalimentación sobre los alcances urbanísticos del proyecto en Tomé. Los documentos estarán a disposición para todo el público hasta el 13 de abril del presente año.
El presente diagnóstico se enfoca en dos áreas de estudio emplazadas en los barrios
Bellavista y Carlos Mahns.
Los objetivos de la modificación propuesta son resguardar el patrimonio arquitectónico y cultural de los barrios Bellavista y
Carlos Mahns-Fiap para su desarrollo armónico y respetuoso. Identificar y proteger zonas con valor patrimonial, que no tienen reconocimiento
en el plan regulador comunal vigente. Identificar y proteger inmuebles con características singulares, que no tienen
reconocimiento en el plan regulador comunal vigente. Reconocer el valor del entorno geográfico en la conformación de los barrios, para
fijar condiciones que resguarden sus características particulares. Y establecer normas compatibles con las zonas a resguardar que permitan
preservar adecuadamente las tipologías arquitectónicas y características urbanas
de los barrios.
jueves, febrero 27, 2020
Tomé conmemoró 10 años de trágica jornada del 27/F

Cuando se conmemoran 10 años desde la tragedia que cambió a una comuna entera, con una emotiva ceremonia concentrada en la localidad de Dichato, el Municipio recordó el hito, destacando el empuje de la gente para salir adelante y estar hoy de pie.
La mañana de este jueves 27 de febrero, desde las 11 horas, se llevó a cabo una ceremonia ecuménica, en el sector de la cruz conmemorativa, encabezada por el alcalde Eduardo Aguilera, y que permitió mirar atrás y ver como los dichatinos y quienes fueron afectados por el terremoto y tsunami en la comuna se levantaron y reconstruyeron sus vidas, así como también como las instituciones trabajaron para levantar Tomé, donde más de 3200 familias fueron damnificadas, y más de 1800 perdieron por completo sus casas.
Una instancia, de la cual también participaron autoridades comunales, concejales, parlamentarios y vecinos, en la que con una ofrenda floral se recordó a quienes perdieron la vida, perpetuando ese momento que sacó lo mejor de cada uno de los seres humanos, solidaridad y entereza para enfrentar la tragedia, además de una muestra fotográfica, que permitió rememorar una fecha llena de nostalgia y de recuerdos, en base a la cual se ha trabajado comunalmente en seguridad y prevención, entregando las herramientas a la comunidad para enfrentar catástrofes de esta envergadura.
.
miércoles, febrero 26, 2020
Municipio promete baños y semáforos con dinero de patentes

“Baños Públicos y Semáforos, Con tu Permiso de Circulación Tomé Progresa” es el llamado que realiza la Municipalidad de Tomé invitando a efectuar dicha renovación en nuestra comuna.
Se trata de dos necesidades muy demandadas por la comunidad y que hasta ahora no han contado con los recursos necesarios para ejecutarse. En el primer caso, se trata de la demanda de contar con baños públicos para los turistas, tanto los que visitan la playa El Morro como la plaza de armas. Hasta ahora el municipio ha enfrentado el tema a través de baños químicos provisorios, pero lo que se requiere son baños definitivos, que puedan ser operados a través de un concesionario o en forma directa por la municipalidad.
En el segundo caso, la falta de semáforos en varias intersecciones se hace una necesidad urgente debido a los frecuentes accidentes de tránsito que se registran y al aumento del parque vehicular de la comuna.
Las modalidades de pago son en efectivo, cheque al día y tarjetas de crédito, como también online a través de la página www.tome.cl.
Algunos requisitos son tener el permiso de circulación del año pasado, la revisión técnica y control de gases al día o certificación de homologación, el seguro obligatorio con vencimiento al 31 de marzo de 2021, entre otros.
domingo, febrero 23, 2020
Menque celebró su Fiesta de la Tortilla

Este domingo 23 de febrero con gran éxito se realizó una nueva versión de la Fiesta de la Tortilla de Menque, actividad costumbrista organizada por la Municipalidad de Tomé y la Junta de Vecinos del Sector.ç
Comidas típicas, música en vivo y la tradicional preparación de la tortilla de rescoldo deleitaron a los presentes quienes disfrutaron de una entretenida jornada, con las presentaciones del Conjunto Folclórico El Mutillar, Los Rancheros de Quilleco, Iván Cabrera, Héctor Torres y Los Rancheros de Plata, además de los participantes del XII Campeonato Nacional de Cueca Mini Infantil.
Una fiesta realizada en dependencias del ex aserradero de tan tradicional sector rural de la comuna, cuya ceremonia inaugural contó con la presencia del representante del Alcalde de la Comuna el Jefe de Turismo Horacio Hernandez , Concejales y dirigentes vecinales.
lunes, febrero 17, 2020
Niños aprenden estrategias de innovación y emprendimiento
En Tomé concluye en febrero, primera etapa del proyecto: Aprende, Crece y Emprende, iniciativa que benefició a alumnos del área urbana y rural de la comuna.
Una nueva apuesta realizó Corporación ONG Avita, www.avitachile.cl, en conjunto con CORFO, Programa PAEI, al proponer el proyecto: Aprende, Crece y Emprende, como una opción para enseñar a niños de enseñanza básica, del entorno rural y costero de la comuna de Tomé, estrategias que impulsen en ellos la innovación y el emprendimiento.
Por este motivo, desde octubre a diciembre se llevaron a cabo talleres, salidas a terreno y actividades interactivas en la Escuela de Rafael, y en el Liceo República del Ecuador de Tomé.
“Para este proyecto somos un equipo de tres profesionales, de distintas áreas, docentes de educación superior, que observamos desde hace unos años, que no es fácil comenzar a encantar y entusiasmar con la innovación y el emprendimiento a jóvenes de más de educación, superior, por eso pensamos porqué no idear una alternativa para enseñar a niños de 7° y 8° básico y que ellos sean los que experimenten, observen y desarrollen ideas y modelos de negocios, a su medida”, indicó Marianella Rolleri, directora de ONG AVITA, organización creada el año 2013, y que se inició con la ayuda, en implementos deportivos para los damnificados del terremoto en la provincia de Arauco.
“Así como existe Kidzania, porque no aventurar a los niños, a vivir el emprendimiento y la innovación, desde su mirada, con lo que ellos tienen a mano y en especial, en el entorno rural y costero, donde sus propias madres también emprenden día a día”, agregó María Angélica Hernández, docente del proyecto.
“Estamos muy contentas con los resultados, y por lo mismo esperamos continuar con esta iniciativa y tal vez replicarla en otros lugares”, agregó Hernández.
La iniciativa, que comenzó a fines de septiembre, benefició a un total de 120 niños de entre 7° y 8° Básicos y comprendió además de los talleres de emprendimiento y creatividad, con enseñanza del Método CANVAS, salidas a terreno a CICAT de Coronel, Instituto Virginio Gómez, de la Universidad de Concepción y una salida recreacional donde los niños experimentaron en la naturaleza, una jornada de emprendimiento ecológico.
Actualmente, es posible acceder a más información y contactar a los profesionales, a través del portal web; www.creceyemprende.cl.
Una nueva apuesta realizó Corporación ONG Avita, www.avitachile.cl, en conjunto con CORFO, Programa PAEI, al proponer el proyecto: Aprende, Crece y Emprende, como una opción para enseñar a niños de enseñanza básica, del entorno rural y costero de la comuna de Tomé, estrategias que impulsen en ellos la innovación y el emprendimiento.
Por este motivo, desde octubre a diciembre se llevaron a cabo talleres, salidas a terreno y actividades interactivas en la Escuela de Rafael, y en el Liceo República del Ecuador de Tomé.
“Para este proyecto somos un equipo de tres profesionales, de distintas áreas, docentes de educación superior, que observamos desde hace unos años, que no es fácil comenzar a encantar y entusiasmar con la innovación y el emprendimiento a jóvenes de más de educación, superior, por eso pensamos porqué no idear una alternativa para enseñar a niños de 7° y 8° básico y que ellos sean los que experimenten, observen y desarrollen ideas y modelos de negocios, a su medida”, indicó Marianella Rolleri, directora de ONG AVITA, organización creada el año 2013, y que se inició con la ayuda, en implementos deportivos para los damnificados del terremoto en la provincia de Arauco.
“Así como existe Kidzania, porque no aventurar a los niños, a vivir el emprendimiento y la innovación, desde su mirada, con lo que ellos tienen a mano y en especial, en el entorno rural y costero, donde sus propias madres también emprenden día a día”, agregó María Angélica Hernández, docente del proyecto.
“Estamos muy contentas con los resultados, y por lo mismo esperamos continuar con esta iniciativa y tal vez replicarla en otros lugares”, agregó Hernández.
La iniciativa, que comenzó a fines de septiembre, benefició a un total de 120 niños de entre 7° y 8° Básicos y comprendió además de los talleres de emprendimiento y creatividad, con enseñanza del Método CANVAS, salidas a terreno a CICAT de Coronel, Instituto Virginio Gómez, de la Universidad de Concepción y una salida recreacional donde los niños experimentaron en la naturaleza, una jornada de emprendimiento ecológico.
Actualmente, es posible acceder a más información y contactar a los profesionales, a través del portal web; www.creceyemprende.cl.
jueves, febrero 13, 2020
Inician campaña para reciclar botellas plásticas en la playa

Una iniciativa presentada al alcalde Eduardo Aguilera Aguilera, quien agradeció la iniciativa que se encuentra instalada en distintos puntos del balneario costero desde principios del presente mes.
Junto a la empresa B TriCiclos y el Movimiento Nacional de Recicladores de Base, Vital instaló contenedores transparentes, que contarán con un marcador digital que irá contabilizando lo acumulado. Los materiales serán recogidos por los recicladores de base, para su posterior valorización.
Una iniciativa que busca aportar a un mundo sin residuos y que se suma en nuestra comuna al trabajo colaborativo realizado entre el Municipio y distintas organizaciones sociales.
martes, febrero 11, 2020
Licitarán obras para borde costero de Coliumo
Este martes 11 de febrero el director Secpla sostuvo una importante reunión, junto a dirigentes del sector, con Intendente Regional, donde se trataron importantes temáticas de interés para la localidad de Coliumo.
Se trata del proyecto a cargo de la Dirección de Obras Portuarias Borde Costero Coliumo, obras de terminación en proceso de licitación para iniciar su ejecución el primer semestre del 2020, por un monto de inversión superior a los 512 millones de pesos.
Asimismo, se informó sobre el anhelado Proyecto Serviu de Pavimentación Avenida Coliumo, el cual se encuentra en etapa de toma de razón para inicio de obras en el mes de marzo. Se dio a conocer además que, a solicitud oficiada por parte del Municipio, a este gran proyecto se incorpora el recarpeteo del camino de asfalto desde la entrada a Coliumo hasta sector Los Morros.
Paralelo a estas iniciativas el Municipio, a través de recursos SEP, consideró proyecto de mejoras de evacuación de aguas lluvias, construcción de muro de contención y obras de mantenimiento en general de la Escuela Caleta del Medio por un monto de 120 millones de pesos, las que se encuentran en plena ejecución.
Se trata del proyecto a cargo de la Dirección de Obras Portuarias Borde Costero Coliumo, obras de terminación en proceso de licitación para iniciar su ejecución el primer semestre del 2020, por un monto de inversión superior a los 512 millones de pesos.
Asimismo, se informó sobre el anhelado Proyecto Serviu de Pavimentación Avenida Coliumo, el cual se encuentra en etapa de toma de razón para inicio de obras en el mes de marzo. Se dio a conocer además que, a solicitud oficiada por parte del Municipio, a este gran proyecto se incorpora el recarpeteo del camino de asfalto desde la entrada a Coliumo hasta sector Los Morros.
Paralelo a estas iniciativas el Municipio, a través de recursos SEP, consideró proyecto de mejoras de evacuación de aguas lluvias, construcción de muro de contención y obras de mantenimiento en general de la Escuela Caleta del Medio por un monto de 120 millones de pesos, las que se encuentran en plena ejecución.
lunes, febrero 03, 2020
Con dron detectan plantación de marihuana en Rafael

En efecto, el mayor Juan Carlos Urra, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de Tomé, relató que “logramos ubicar un predio agrícola en el sector de Rafael, donde (el detenido) mantenía una gran cantidad de plantas de marihuana”. El cultivo de marihuana se encontraba con algunas plantas cerca de la cosecha, secado y dosificación.
El jefe policial relató que “se logró la detención de una persona por infracción a la ley 20 mil y logramos retirar aproximadamente 70 plantas de marihuana. Plantas que iban a ser procesadas y vendidas tanto acá en la comuna, como en las distintas comunas de la provincia”.
La persona detenida contaba con antecedentes por este mismo delito y fue puesta a disposición de los tribunales de justicia tomecinos.
miércoles, enero 22, 2020
Municipio construye nuevo puente peatonal en Vegas de Coliumo

Los trabajos comenzaron con el desarme de la estructura existente, de madera y perfiles metálicos, que se encontraba deteriorada y al término de su vida útil. El nuevo proyecto considera una base estructural con tres vigas de acero, que permitirán entregar mayor seguridad a los habitantes y turistas que utilizan este viaducto peatonal.
martes, enero 21, 2020
Zorro fue internado para su rehabilitación en Coliumo
En el Centro de Conservación y Rehabilitación para Fauna Silvestre Ñacurutú ubicado en Coliumo, fue ingresado un zorro derivado desde el Centro de Rehabilitación de fauna silvestre de la Universidad San Sebastián (CEREFAS-USS) en Concepción.
Se trata de un ejemplar juvenil de un zorro culpeo (Lycalopex culpaeus), que es un cánido originario de Sudamérica, que vive en en gran parte del territorio nacional, en las zonas cordilleranas. Se alimenta de roedores, liebres, aves y lagartos; en menor medida consume plantas y carroña.
En el centro se indicó que el zorro se encuentra en buenas condiciones, por lo que se evaluará su liberación en una área silvestre próximamente.
Además se invitó a la comunidad a colaborar económicamente, para apoyar el funcionamiento del Centro Ñacurutú.
Se trata de un ejemplar juvenil de un zorro culpeo (Lycalopex culpaeus), que es un cánido originario de Sudamérica, que vive en en gran parte del territorio nacional, en las zonas cordilleranas. Se alimenta de roedores, liebres, aves y lagartos; en menor medida consume plantas y carroña.
En el centro se indicó que el zorro se encuentra en buenas condiciones, por lo que se evaluará su liberación en una área silvestre próximamente.
Además se invitó a la comunidad a colaborar económicamente, para apoyar el funcionamiento del Centro Ñacurutú.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)