Ítalo Cáceres viajó junto al gobernador regional Sergio Giacaman y otros alcaldes del Biobío para solicitar al Congreso un aumento en los recursos asignados a la región, buscando resguardar proyectos clave para Tomé y otras comunas.
La propuesta presentada por el Ejecutivo contempla $117 mil millones para inversión regional, cifra muy por debajo de los $225 mil millones solicitados y respaldados de manera unánime por el Consejo Regional del Biobío. Esta diferencia generó preocupación entre los alcaldes, quienes advierten que la reducción afectará de manera directa la ejecución de obras locales y la continuidad de programas sociales en las comunas.
Por este motivo, 31 alcaldes del Biobío, agrupados en la Asociación de Municipios de la Región del Biobío (AMRBB), realizaron este lunes 13 de octubre un viaje conjunto a la capital para solicitar al Gobierno un ajuste en el presupuesto del Gobierno Regional (GORE). Durante la jornada, manifestaron su inquietud ante lo que calificaron como una rebaja injustificada respecto a los recursos asignados para el año 2025.
El presidente de la AMRBB y alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, expresó que el recorte “afecta directamente a los territorios, dado que los fondos serán más acotados”. Además, señaló que “el presupuesto que nos están entregando es insuficiente: $225 mil millones con presupuestos de arrastre de proyectos, y en definitiva nos están dando un 3% menos”.
La comitiva de alcaldes busca comprometer a parlamentarios para que, en las discusiones presupuestarias que se desarrollan en el Congreso, “se considere la realidad de la Región del Biobío” y se revierta la disminución de fondos. En este contexto, los jefes comunales sostendrán reuniones con la presidenta de la Comisión Mixta de Presupuestos, senadora Ximena Rincón, y con el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro.
En ambas instancias participa también el gobernador regional, Sergio Giacaman, quien respaldó la postura de los municipios y abogará por un aumento en los recursos destinados al Biobío.
Durante su visita a Santiago, el alcalde Ítalo Cáceres aprovechó además su presencia en el Ex Congreso Nacional para reunirse con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo. En la oportunidad, abordaron la compleja situación financiera que enfrenta la educación pública en Tomé y acordaron concretar próximamente una reunión de trabajo. “Volvimos a plantear la realidad de nuestra comuna y coincidimos en la necesidad de avanzar en mejoras que beneficien a nuestros estudiantes y a toda la comunidad educativa”, señaló el jefe comunal.