viernes, marzo 07, 2025

Un 75% de ocupación tuvieron alojamientos turísticos de Tomé en febrero

Buenos indicadores mostró el informe elaborado por Sernatur con los resultados de la tasa de ocupabilidad en habitaciones durante el mes de febrero, particularmente para la semana comprendida entre el lunes 10 y el sábado 15 de febrero de este año, incluyendo la noche de este último día señalado.

El estudio reveló que el destino con mayor ocupación de la región durante el mes analizado fue Tomé, alcanzando un 75,3%, seguido por el destino Lago Lanalhue con un 70,4% y Saltos del Laja con 67,1%. Estas cifras consolidan a febrero como el período de mayor afluencia turística, confirmando la preferencia de los viajeros por esta época para vacacionar en la región.

Al respecto, la directora regional de Sernatur, Maritza San Martín, destacó que “como lo augurábamos, febrero es el mes donde llegan más turistas, ya que históricamente concentra la mayor cantidad de visitantes nacionales, pero a este año se sumaron los turistas argentinos. Este comportamiento refuerza nuestras expectativas de una consolidación en la actividad turística, evidenciando un incremento significativo en la llegada de viajeros a nuestros destinos”.

Además, la autoridad regional subrayó que diversos factores han contribuido al aumento de la ocupación en febrero, entre ellos la realización de eventos como ferias costumbristas y actividades deportivas organizadas por las propias comunas. “Estas iniciativas no solo dinamizan la economía local, sino que también generan un impacto positivo en la promoción de nuestros destinos, atrayendo a un gran número de visitantes”.

Asimismo, agregó que las fiestas costumbristas, que alcanzan su mayor auge entre fines de enero y durante el mes de febrero, han sido clave en la activación del turismo regional. “Estas festividades no sólo permiten a los turistas vivir experiencias auténticas y conocer las tradiciones locales, sino que también fortalecen el movimiento económico y cultural de las comunidades anfitrionas. Es fundamental seguir promoviendo este tipo de eventos, ya que aportan al desarrollo sostenible del turismo en nuestra región”, concluyó.