El Hospital de Tomé del Servicio de Salud Talcahuano anunció el fortalecimiento de su capacidad de atención pediátrica, sumando cuatro camas básicas y alcanzando un total de catorce plazas, a fin de brindar una atención oportuna a la población infantil que se vea afectada por el virus sincicial.
Desde el recinto aseguraron que se ha logrado una mejora significativa en la infraestructura y el personal especializado, gracias a las acciones implementadas por el equipo directivo y el Comité de Campaña de Invierno.
Además, se han sumado recursos humanos adicionales al área pediátrica como paramédicos y kinesiólogo, para brindar un servicio óptimo y, además, elevando las camas a disposición.
De acuerdo al director (s) del recinto Christian Carvajal, se ha logrado «reconvertir cuatro camas más, elevando el total a 14 camas disponibles para la atención de los pacientes pediátricos«.
«En la actualidad seis camas se encuentran libres, lo que demuestra la eficiencia en la gestión de hospitalización de nuestro recinto, en un trabajo en red», aseguró Carvajal.
Gracias a esta medida, desde el equipo de gestión de camas se asegura «una ocupación adecuada y una rotación eficiente de las camas disponibles».
En tanto, el director (s) del Servicio de Salud Talcahuano Francisco Cortés sostuvo que «les puedo asegurar que estamos haciendo un gran esfuerzo para que nuestra red de salud haga frente de manera óptima la contingencia de virus respiratorios, en plena concordancia con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud del Gobierno de Chile».
Llamado al autocuidado
La referente de la Campaña del Invierno del Servicio de Salud Talcahuano, la doctora Grethel Müller insistió en la necesidad de que aquellas personas que aún no se vacunan para la influenza o el Covid-19 lo hagan a la brevedad.
Del mismo modo, hizo un llamado a no exponer a los niños y bebés, insistiendo en que «evitemos llevar a los pequeños a la alta afluencia de público. Por ejemplo, sitios comerciales donde transita mucho público».
«Muchas de esas personas están cursando un cuadro respiratorio, por lo tanto, estamos exponiendo a nuestros niños a riesgo de enfermarnos», aseveró Müller, quien también es jefa del Departamento de Gestión de Programas de Salud del Servicio de Salud Talcahuano.