jueves, mayo 04, 2023

Oferta de más de 6 mil viviendas presentará Finco 2023

Después de tres años, la Finco 2023 vuelve con su tradicional formato presencial en SurActivo, dando así una importante señal de reactivación e inversión en el sector inmobiliario. La gran vitrina de los principales proyectos habitacionales del sur de nuestro país, contará con la presencia de 29 empresas inmobiliarias y constructoras, las cuales en su conjunto pondrán a disposición de los visitantes 95 proyectos de viviendas, desde la Región de Maule a Biobío.

Esta oferta se traduce en 6.300 viviendas, cuyos valores de venta fluctúan entre las 1.300 y las 12.000 UF. La inversión total en venta bordea los MM USD 870. “Ésta será una Finco impulsada con mucho esfuerzo por parte de las empresas inmobiliarias y constructoras, pues entendemos que el sector debe reactivarse y debemos entregar opciones a las familias que siguen soñando con su casa propia. Y a la vez, ponernos de pie y volver a ser una de las principales fuentes generadoras de empleo en la región y el país”, destacó el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Concepción, Bernardo Suazo.   

Respecto a los precios de venta, el 81% del total de viviendas presenta precios inferiores a las 4.000 UF, mientras que casi 1.000 unidades de ellas, pertenecientes a ocho proyectos inmobiliarios en exhibición, podrán ser adquiridas con subsidio de integración social y territorial (DS19).

En cuanto a la oferta potencialmente adquirible vía Fogaes -compra sin subsidio, hasta 4.500 UF, y entrega hasta abril de 2024- ésta corresponde a una de cada 4 viviendas del total. “Nuestro sector valora el Fogaes que está entregando el Estado, porque no sólo entregará alivio a las familias que buscan adquirir por primera vez una vivienda, sino también viene a reactivar el sector inmobiliario. Y es que garantiza el 10% del valor de una propiedad. Además, hay que destacar que la banca hoy está con la tasa de interés más baja de los últimos 12 meses y está ofreciendo hasta 30 años de plazo, por tanto, se genera un escenario mucho más auspicioso para las familias”, agregó Suazo.

La presidenta de la Comisión Finco, Valeska Reyes, destacó que el 70% de las inmobiliarias que expondrán en la feria, son locales. “Esto demuestra el empuje de la empresa local y el compromiso que tenemos con la reactivación”. Agregó que del total de viviendas en oferta, el 47% se concentra en la comuna de Concepción y 19% en San Pedro de la Paz.

La feria, que estará emplazada en SurActivo, entre el 12 y el 14 de mayo, contará con la web fincobiobio.cl donde el público interesado puede encontrar todo el detalle de su funcionamiento.