
Anunciaron autoridades regionales
700 cupos de empleo para Cesantes de Camanchaca y Bellavista Oveja Tomé
Por Ximena Werlinger, periodista Municipalidad de Tomé.
Una importante noticia recibieron en la tarde de ayer lunes 13 de julio de 2009 los ex trabajadores de la Fábrica Bellavista Oveja Tomé y Camanchaca tras el anuncio entregado por el Gobernador Provincial, Eric Aedo; el seremi de Gobierno, Dante Gebahuer; y el seremi del Trabajo Jorge Oyarzún, quienes se reunieron con la alcaldesa (s) de Tomé, Gerthie Plancencia, para informar que a Tomé se le entregarán 700 cupos de trabajo.
La comuna, que cuenta con el más alto índice de cesantía del país con un 17,7%, será beneficiada con 550 cupos de empleo para los ex trabajadores de Bellavista, y 150 para los cesantes de Camanchaca, los que se dividirán en 125 empleos directos a través de SENCE y 25 Capital Semilla FOSIS. Además estos últimos recibirán 105 becas MIPE para mujeres jefas de hogar.
Las autoridades regionales señalaron que esta medida es un gran esfuerzo del Gobierno y que Tomé fue una prioridad, ya que será la comuna más favorecida al recibir un tercio de los 2200 cupos anunciados para la región, los cuales empezarán a operar a partir del próximo 1 de agosto.
Son 2 mil 200 empleos para la región
Fuente: Intendencia.
En el marco de lo anunciado el pasado jueves por el Intendente Regional Jaime Tohá, respecto de la creación de 2 mil 200 nuevas plazas que serán incorporadas a programas de empleo directo y programas de micro emprendimiento, esta tarde se dieron a conocer las cifras de distribución comunal de la nueva cobertura.
Enfatizando que “el empleo es un tema prioritario del Gobierno y ha sido parte de nuestras acciones la implementación de medidas que atiendan la situación, con esta medida estas familias podrán contar con un ingreso para cubrir sus necesidades y así sobrellevar mejor la pérdida de su fuente laboral”
Se indicó que este incremento de cobertura se explica porque el Gobierno ha considerado que la actual crisis golpeó especialmente a la Región del Bío Bío por su condición exportadora. Por tal razón, el Gobierno continuará monitoreando la evolución de este tema para seguir adoptando las medidas que sean pertinentes, sobre todo en las comunas más golpeadas por la cesantía.
Para la distribución por provincias, tal como se enfatizó la semana pasada, se está atendiendo las particularidades de cada zona y la situación de sus comunas.
En la provincia de Concepción, donde se registra la mayor cobertura de estos nuevos beneficios, hay disponibilidad de 1.250 cupos. La distribución por comuna otorga 50 a Concepción; 80 a Coronel; 100 a Hualpén; 150 a Penco; 70 a San Pedro de la Paz; 20 a Santa Juana; 50 a Talcahuano; 30 a Hualqui y 700 a Tomé.
En Arauco, se asignan 40 a Arauco; 20 a Cañete; 20 a Contulmo; 40 a Curanilahue; 40 a Los Álamos; 20 a Tirúa y 100 para Lebu; lo que da un total de 280 para la provincia.
En Bío Bío, en tanto, los cupos totales son 350, con 20 para Alto Bío Bío; 30 para Cabrero; 20 para Santa Bárbara; 150 para Los Ángeles; 40 para Nacimiento; 20 para Negrete; 30 para Laja y 40 para Yumbel.
Por último, en el caso de Ñuble, se distribuirán 40 para Bulnes, 50 para San Carlos; 30 para Chillán Viejo y 200 para Chillán, con un total de 320 cupos para la provincia.