domingo, julio 12, 2009



Presidenta habla sobre Tomé en TVN: dice que el Estado intervendrá en Bellavista colocando tres millones de dólares

La Presidenta Michelle Bachelet, entrevistada porla periodista Alejandra Gouet de la TVN Red Bío Bío habló sobre Tomé. La Jefa de Estado estuvo en Concepción el pasado viernes y en esa oportunidad aprovechó de grabar la entrevista.

Cuando se le preguntó que estaba haciendo por los problemas de desempleo en Arauco y Tomé, dijo:

"Bueno, dos cosas, por un lado en lo que dice relación con los puestos de emergencia que creamos en la medida que todavía no logramos que la economía no se recupere, que genere inversiones, el Gobierno Regional los va a distribuir justamente tomando en cuenta tanto la situación de Bellavista Tomé como de Camanchaca, como de la Provincia de Arauco. Ud. sabe que en tenemos un Plan Arauco con una tremenda cantidad de inversiones, donde pronto van a comenzar a ejecutarse obras. Hace poco fuimos allá e inauguramos el CFT que va a permitir que muchos jóvenes, que antes no tenían ningún destino, que terminaban haciendo trabajos de emergencia, van a ser capacitados en una serie muy importante de líneas de trabajo, que tiene que ver con las capacidades de desarrollo de Arauco.

"Por cierto que en el intertanto estos puestos de emergencia, que permitan generar mejores condiciones.

"En el caso de Bellavista Oveja Tomé, nosotros estamos esperando la decisión que tome el síndico de quiebras con este grupo de acreedores. La verdad es que toda esta zona de Tomé, la zona más compleja, la hemos incorporado dentro del programa de subsidio especial, donde Corfo tiene subsidios especiales, es decir, Corfo está ayudando al encuentro de personas que quieran continuar con el giro de la empresa, si eso es así, estamos con subsidios de hasta tres millones de dólares de apoyo para aquellas personas que quieran atreverse a reimpulsar la empresa nuevamente".

-¿Pero no llevan más de un año en que la empresa está cerrada y aparentemente no hay grandes interesados?. ¿Se ha planteado en algún momento que el Gobierno la intervenga?

-Sí han existido interesados, lo que pasa... pero si nosotros hemos intervenido fuertemente.

-¿Pero intervenir directamente en la reapertura de la fábrica?

-"Lo que pasa es que eso es más complejo. Entonces lo que queremos es que Estado va a intervenir colocando hasta tres millones de dólares si la inversión (privada) es de alrededor de diez millones de dólares. Pero lo que necesitamos primero que nada es terminar con el proceso de quiebra. Eso no se puede todavía. Eso es lo que esperamos que salga rápido porque sabemos que de verdad allí hay un número muy importante de trabajadores que necesitan trabajo".

-Porque es la principal industria de la comuna.

-Pero sé que mantienen como 80 trabajadores, porque hay una producción pendiente, pero eran más de 600 y por eso es importante que podamos resolver ese punto.