
Enfrentamientos con Carabineros el vienes 20 de junio de 2008. Foto de Víctor Salazar publicada en la portada de Diario El Sur el sábado 21 de junio de 2008.
Otra protesta más... que más da.
El jueves 29 y viernes 20 de junio Tomé estuvo convulsionado por las protestas animadas por no más de un centenar de ex trabajadores de la textil Bellavista y otro centenar de liceanos.
Las imágenes, como ésta, fueron reproducidas por todos los canales de televisión y diarios del país. Lamentablemente, después de varias semanas de movilizaciones de los camioneros, profesores, estudiantes, esta pasó a ser sólo "otra protesta más".
El resto de Chile se conmovió cuando conoció del cierre de la textil, sin embargo, con esta protesta, lo único que se produjo fue una mueca de tedio.
Los dirigentes sindicales y políticos de Tomé deberían tener un poco más claro que igualar a esta comuna con Lota, como una comunidad llena de conflictos sociales, en que es difícil reconvertirse e invertir, no nos beneficia en nada.
Los ex trabajadores y también la comunidad tiene todo el derecho, legítimo, a manifestar su descontento, rabia y pena por la crisis textil, sin embargo, pretender que el pueblo viva de subsidios o planes "pro empleo" es un tremendo error.
Ya hay varias comunas de la provincia de Arauco que viven de estos planes gubernamentales, que lo que hacen es mantener a estas comunidades viviendo en la pobreza. Me gustó mucho lo que escuché hace algún tiempo: los pobres son como los bonsai. Sí, como esos arbolitos enanos japoneses que se quedaron así porque fueron cultivados en maceteros, con poca agua y poca luz.
No queremos que a las próximas generaciones de tomecinos los cultiven en maceteros, que se acostumbren a esa estrechez y que no crezcan.
Lo que Tomé requiere es un fuerte inversión pública para remodelar la ciudad, para abrir la comunidad al mar, que se vendan los terrenos fiscales (incluyendo los de ferrocarriles) a los privados, para que llegue la inversión privada. Fomentar que se instalen nuevas empresas y nuevas actividades. Ordenar y embellecer los espacios públicos.
Los subsidios y los planes de empleo de emergencia son sólo maceteros para meter a los pobres allí.