
SAG descartó enfermedades en aves producto de muerte masiva en Dichato
* La semana pasada, jueves 8 de octubre, se encontraron unas 500 fardelas negras en las playas de Dichato y caleta Villarrica, por lo cual se determinó una investigación epidemiológica y análisis de laboratorio para confirmar presencia de enfermedades exóticas.
Fuente: SAG.
Esta mañana, el Director Regional del SAG Bío Bío, Jaime Peña Cabezón, confirmó que la muerte de unas 500 fardelas negras, Puffinus griseus, encontradas en las playas de la bahía de Dichato se produjo por inmersión, descartando así la presencia de enfermedades aviares en estos ejemplares.
Sobre la situación el directivo explicó que el pasado jueves 8 de octubre se recibió una denuncia de muerte masiva de aves en la playa de Dichato, por lo cual funcionarios/as del SAG, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, tomaron muestras, enviando 24 aves muertas al Laboratorio Lo Aguirre del SAG, para efectuar los análisis de laboratorio correspondientes, y por otra parte se inició el estudio epidemiológico de la situación.
“Cuando nuestros funcionarios/as visitaron el lugar y constataron la situación se activó nuestro sistema de emergencia, ya que podría tratarse de una enfermedad exótica, es decir, que no está presente en nuestro país, por esta razón nuestro personal trabajó intensamente en la zona con el objeto de identificar lugares de riesgo y prevenir una diseminación de la enfermedad. Con los resultados negativos de laboratorio y el análisis epidemiológico, que descartó la presencia de una enfermedad se desactivó inmediatamente la emergencia”, precisó.
Sobre los resultados de la muerte de las fardelas negras, Jaime Peña Cabezón, explicó que luego de realizada las necropcias y análisis genéticos para detección de enfermedades se determinó que éstas perecieron por inmersión. “Una de las teorías que tenemos sobre esta mortandad es que las aves quedaron atrapadas en la red de algún barco y posteriormente fueron arrojadas por el oleaje en la bahía de Dichato”, señaló.