jueves, enero 23, 2025

Estudio revela que 5.900 viviendas en Tomé están en riesgo de inundación

 

El incremento de un grado Celsius en la temperatura del mar podría inundar casi seis mil viviendas en la comuna de Tomé revela estudio.

Un estudio sobre el impacto del cambio climático en el borde costero del Gran Concepción advierte graves consecuencias para la zona. La investigación, liderada por Helen de la Fuente y Valeria Araya, señala que Chile es uno de los países más vulnerables ante este fenómeno, con la zona central como el territorio más afectado.

El análisis detalla los efectos específicos para la comuna de Tomé, donde un aumento de temperatura impactaría significativamente la infraestructura y población local. Con un incremento de 1°C, se verían afectadas 32 hectáreas de áreas pobladas, equivalentes al 3% del territorio, incluyendo seis caletas de pesca artesanal y playas emblemáticas como Dichato y El Morro. En este escenario se verían afectadas 3.098 viviendas

La proyección se agrava con un aumento de 2°C, donde la afectación se expandiría a 206 hectáreas, representando el 18% de las áreas pobladas. En este escenario, servicios públicos esenciales como establecimientos educativos, el hospital, el Cesfam Bellavista y la 4° Compañía de Bomberos se encontrarían en zona de riesgo.

En términos poblacionales, el estudio indica que con un incremento de 1°C, 3.098 viviendas (15%) y 5.145 habitantes (10%) estarían comprometidos. Para 2035, se proyecta un ligero aumento a 5.248 personas afectadas. Un escenario de 2°C elevaría estas cifras a 5.909 viviendas (29%) y 12.004 habitantes (24%).

La investigación subraya la urgencia de implementar medidas de adaptación y mitigación para proteger el borde costero del Gran Concepción, destacando la vulnerabilidad de la región ante los efectos del cambio climático.