A través de su cuenta de Instagram la familia dio a conocer el fallecimiento de la cantante tomecina Cecilia Pantoja Levi, a los 79 años de edad. "Cecilia falleció esta noche rodeada de sus seres queridos. Gracias por todo el amor enviado durante estos días. Nuestra tristeza es máxima. Ya daremos más información con respecto a su despedida" fue la publicación realizada en esa red social.
Más conocida como "Cecilia la Incomparable", o simplemente "Cecilia", fue una cantautora chilena de origen judío que se hizo famosa durante la década de 1960, en la llamada "Nueva Ola". En 1965 ganó el Festival de la Canción de Viña del Mar y en 2016 se le otorgó el Premio a la Música Nacional Presidente de la República.
Sus inicios en la música los realiza en Tomé a fines de 1950, donde integra un cuarteto melódico formado por tres hermanos de apellido González, con quienes graba un primer y único sencillo para el sello RCA. El grupo se disuelve a inicios de 1960 y Cecilia lanza en solitario junto a un grupo de apoyo vocal llamado "Los Singers". En 1962 graba su primer disco con el sello Odeón, que tiene dos estilos musicales distintos: un tango y una canción de rock an roll.
En 1963 graba canciones italianas "Tango de las rosas" (1963). En un 1964 graba "Aleluya", "Baño de mar a medianoche" con las cuales alcanza gran popularidad, iniciando una etapa de conciertos en vivo en radios, teatros y estadios, a través de varias ciudades de Chile. Su influencia en la música de las décadas siguientes fue notoria, siendo inspiración para artistas como Mon Laferte y Denisse Malebrán.