viernes, octubre 23, 2009


Arzobispo se compromete a apoyar nuevas acciones para lograr reapertura de Bellavista

Fuente: Oficina parlamentaria diputada Clemira Pacheco.

Su disposición a seguir colaborando en todo lo que esté a su alcance para lograr la reapertura de la textil Bellavista Oveja de Tomé, expresó el Arzobispo de Concepción, Ricardo Ezatti durante una reunión con la diputada Clemira Pacheco, el alcalde de Tomé, Eduardo Aguilera y dirigentes de la empresa tomecina.

En el encuentro realizado este viernes, tanto la diputada Pacheco, como el alcalde y los dirigentes explicaron al Arzobispo la complicada situación que está viviendo Tomé, pese a los recursos que el gobierno ha invertido en la comuna y a los esfuerzos que se están haciendo para disminuir la cesantía que alcanza el 19,1 por ciento según la última medición del INE.

La diputada Clemira Pacheco solicitó expresamente a monseñor Ezatti su apoyo a un proyecto de ley de su autoría que propicia una reforma constitucional para que el estado pueda capitalizar empresas en quiebra o que están en riesgo y que sean fundamentales para las zonas en que se encuentran insertas.

“Le solicité a monseñor Ezatti sus buenos oficios ante el gobierno, ya que es importante que el Ejecutivo patrocine este proyecto, que está en el Congreso, pero sin urgencia”, explicó la parlamentaria, quien agregó que la iniciativa ha tenido, hasta ahora, apoyo de distintos sectores.

Agregó que ella ya conversó con el ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera Gallo, quien se comprometió a estudiar el proyecto.

Por su parte, el alcalde Eduardo Aguilera recalcó la urgencia de una intervención del Estado en el caso de Bellavista, algo que se ha estado solicitando hace mucho tiempo pero que todavía no se logra. Recalcó que si no se adoptan pronto medidas, la situación puede volverse mucho más compleja aún en la comuna.

A su vez, dirigentes de la textil explicaron al Arzobispo las gestiones que han estado haciendo para conseguir la reapertura de la empresa. En ese sentido, Sealthiel Matamala reconoció que se están jugando las últimas cartas en el gobierno de la presidenta Bachelet, “ya que los compromisos asumidos por este gobierno, no creemos que sean tomados por el próximo gobierno sea cual sea su color político”.

En tanto, el arzobispo Ezatti reconoció que no ha sido fácil, que hace mucho tiempo ha estado haciendo gestiones ante distintas autoridades de gobierno y precisó que “me siento frustrado también porque no hemos logrado mucho”. En todo caso, recalcó que sigue disponible para insistir, entendiendo que se trata de una situación apremiante no sólo para los 700 trabajadores y sus familias ligados a Bellavista, sino para toda una comuna.