




Lectura de fotos: Las dos imágenes de arriba muestran el puente Los Quillayes y las tres de abajo al Puente Menque.
Con Instalación de Vigas Avanzan Faenas de puentes Los Quillayes y Menque en la comuna de Tomé
Texto y fotos de Luis Oviedo Figueroa. Dirección Regional de Vialidad. Ministerio de Obras Públicas.
* Inversión de 1.317 millones de pesos de la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, donde destaca el nuevo puente Los Quillayes que remplaza a estructura de madera que fue destruida por los temporales de julio de 2006 y donde fue necesario montar un puente mecano para mantener la conectividad de la gente.
Con la etapa de la colocación de las vigas de acero sobre los estribos que permitirán sustentar las superestructuras de las nuevas obras ha avanzado, durante el presente mes, la construcción de los puentes Los Quillayes y Menque en la comuna de Tomé, provincia de Concepción. Los nuevos viaductos, de hormigón armado y emplazados sobre el río Rafael, vendrán a solucionar severos problemas de conectividad de los habitantes de las comunidades rurales adyacentes al camino Chuponal-Los Quillayes-San Francisco-Pissis-Rafael, para el caso del puente Los Quillayes y de los habitantes de la localidad de Menque, para el caso de la obra que se levanta en este lugar, en la vía Dichato-Menque-Ranguelmo, donde se registra movimiento de camiones forestales. La materialización de estos proyectos implican a la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas una inversión de mil 317 millones de pesos. Este contrato comenzó en enero de este año y debía culminar hacia fines de julio próximo, pero deberá haber un necesario aumento de plazo que permitirá concluirlo durante agosto venidero, de tal suerte que los nuevos puentes estarán en pleno servicio en septiembre.
El puente Los Quillayes tendrá una longitud de 45 metros y consta de 2 estribos o apoyo en los acceso de hormigón armado que soportan 3 poderosas vigas de acero sobre las cuales se apoyará la superestructura de la obra. Su ancho total será de casi 11 metros, con calzada de 8 metros, más pasillos laterales de 1 metro protegidos por barreras de hormigón y barandas metálicas peatonales galvanizadas. La nueva obra remplaza a una atractiva estructura de madera, diseñada por la Universidad del Biobío, que sirvió allí por muchos años y que, lamentablemente, fue destruida por la fuerte corriente del río Rafael con ocasión de los violentos temporales de julio del año 2006. En el lugar la Dirección Regional de Vialidad debió montar un puente mecano para mantener el tránsito vehicular y peatonal y evitar el aislamiento de la población, mecano que será desmontado en tanto empiece a operar la nueva obra, la cual implicará una inversión de 799 millones de pesos.
El puente Menque tendrá 30 metros de largo y un ancho también de casi 11 metros, con calzada de 8 metros y pasillos peatonales de 1 metro igualmente resguardados por barreras de hormigón y barandas metálicas galvanizadas. Sus 2 estribos sustentan 3 vigas de acero sobre las cuales se apoyará la superestructura de la obra. Este proyecto, que significará 518 millones de pesos, considera levantar la actual rasante o nivel de la vía, debido a que el agua de las crecidas de años anteriores superó la cota de la rasante actual. La nueva obra se emplaza junto al antigüo puente de hormigón existente, de 28 metros de longitud, pero que no reúne las condiciones de seguridad y ancho, -apenas 5 metros- para seguir operando por más tiempo en el lugar.
En ambos casos los proyectos incluyen mejoramiento de accesos y colocación de elementos de seguridad vial
Mario Silva Muñoz, habitante de Menque y quien ha participado en la construcción del nuevo puente, señaló que “esta obra, además de permitir posibilidades de trabajo para la gente de Menque, donde no existen hoy fuentes laborales, solucionará el problema del tránsito de camiones, ya que el puente antigüo, si bien era también de concreto, es estrecho e inseguro”. Agregó que “ahora esperamos que se concrete pronto la construcción del nuevo camino que se hará entre Menque y Los Quillayes para llegar a Rafael, lo que realmente será una tremenda solución a la falta de trabajo que existe en la zona”.