
Apoyo de CORFO a Pesquera Camanchaca reactiva el empleo en Tomé
Cerca de 100 empleos directos y más de 400 indirectos se crearon recientemente en la pesquera Camanchaca de Tomé, mediante la incorporación de dos nuevas líneas de procesos y la implementación de una nueva planta de tratamiento de langostinos, iniciativa que tuvo un costo de mil 34 millones de pesos y que recibió un subsidio CORFO de 120 millones.
En visita a la industria, el Intendente (S) Eric Aedo, el Secretario Regional Ministerial del Trabajo Jorge Oyarzún y el Director Regional de CORFO, Claudio Elgueta, pudieron verificar el comienzo del proceso de producción del crustáceo, con la llegada del cargamento de langostinos.
La entrega de 2 mil 500 toneladas del crustáceo obedece al aumento de la cuota de pesca, lo que, a juicio del Intendente “es una decisión del Gobierno que ha hecho posible que hoy estén trabajando en Camanchaca mil personas y que la empresa pueda seguir en funcionamiento, dando empleo en una comuna con gran necesidad laboral”.
Añadió que la iniciativa, como parte de una cartera de proyectos elaborada especialmente para Tomé, tiene por finalidad incentivar nuevas actividades productivas que permitan crear oportunidades de negocios alternativas a las que tradicionalmente se realizan en la comuna balneario.
El proyecto para Camanchaca consiste en la creación de una nueva línea de productos, destinados a exportar colas de langostinos amarillo y colorado congelado sin caparazón al mercado de Estados Unidos, Europa y Asia, donde tiene un alto valor comercial. Actualmente, los países que representan la principal competencia directa en la producción mundial del langostino son Tailandia, Vietnam y Ecuador.
Esta planta procesará una cantidad proyectada de 5.000 toneladas de langostinos al año, completadas de la siguiente forma: compras a los pescadores artesanales, cuotas de investigación ya establecidas y cuotas adicionales aprobadas por la Subsecretaria de Pesca, que se espera tengan un crecimiento escalonado en el mediano y largo plazo.
Cifras de desempleo
Respecto del último índice de desempleo de la Región del Bío Bío dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, el Intendente dijo que “obviamente no podemos estar contentos con las cifras de desempleo, sin embargo este 11,8 por ciento del último trimestre móvil, significa que hemos logrado detener la curva ascendente de la Región, y esta contención tiene que ver con decisiones como las que se han tomado en Pesquera Camanchaca”.
Aedo destacó el trabajo desplegado por el sector público durante los meses de enero y febrero, “lo que nos ha permitido tener hoy un 40 por ciento de avance en nuestra ejecución presupuestaria, lo que significa en concreto que hemos podido adelantar obras y con ello se contrataron, sólo en sector construcción, a más de 23 mil personas”.
Consultado por los índices de cesantía de Tomé, Talcahuano, Lota y Coronel, Eric Aedo dijo que se va a insistir en las medidas que se han implementado a la fecha, ya que han mostrado un resultado eficiente, “también vamos a seguir apoyando a las empresas que quieran hacer un aporte en este tema y que quieran generar puestos de trabajo en todas las comunas de la Región”.
*Foto y texto del Gobierno Regional.