Aguilera quiere que Dichato sea comuna
Claudia Ceballos, la nueva periodista de Relaciones Públicas de la Municipalidad de Tomé (¿qué pasó con mi vecino Larry Henríquez?), me envió un curioso comunicado, que publiqué hoy domingo en el Diario EL SUR. Curioso, por que primera vez -que yo sepa- que un alcalde promueve que una parte de su territorio adquiera automía. Claudia acompañó varias fotos bien bonitas de Dichato, que también incluyo.
Alcalde busca autonomía para la localidad
Dichato quiere Independencia y Transformarse en Comuna
“Este es un sueño para los dichatinos y si tienen la posibilidad de elegir a sus propias autoridades, nosotros tenemos que apoyarlos para que esta localidad sea prontamente una comuna más de nuestro país”. Con estas palabras el Alcalde de Tomé, Eduardo Aguilera Aguilera, anunció a toda la comunidad que ya inició los trámites para que Dichato se convierta en una promisoria comuna.
El edil entregó la noticia en la Ceremonia de Inauguración de las obras portuarias de la Caleta Villarrica, el martes pasado, donde aprovechó la oportunidad de pedir públicamente el poyo a esta iniciativa por parte de la Intendenta de la Región, María soledad Tohá.
Aguilera Aguilera ya ofició a la Subsecretaria de Desarrollo Regional, Claudia Serrano Madrid, a quien le expuso todas las características que Dichato posee para independizarse, destacando que en la región existen cuatro comunas, Antuco, San Fabián, Quilaco y San Rosendo con una población inferior a las 4 mil personas y, en el país, 32 ciudades mantienen menos habitantes que la localidad en cuestión.
Dichato, según el censo 2002, tiene una población de 4 mil 384 habitantes, incorporando el sector urbano y los sectores rurales de Madesal, Menque, Pudá, Burca, Chupallar, El Mirador, Pingueral y Purema, entre otros. Además, cuenta con una playa de 2 mil 400 metros de extensión y en los últimos años se ha impulsado a la localidad con una inversión publica de 4 mil 500 millones de pesos para dotarla de alcantarillado, pavimentación de calles e iluminación, entre otros, y con una proyección de futuros proyectos que superan los mil millones de pesos.
Cabe destacar también, la construcción de viviendas por más de 11 mil millones de pesos, así como la inversión de la empresa ESSBIO con la construcción de una moderna planta de tratamiento de aguas servidas y una planta elevadora. Esto convierte a Dichato en un balneario con todos los servicios básicos para atender la gran demanda de turistas que llega especialmente en la temporada estival.
“La proyección de Dichato en términos turísticos tiende a convertirla en el centro recreacional de la región, por ello la importancia de que se le impulse hacia la autonomía de su Gobierno local, a fin de que sean los propios dichatinos los conductores de su desarrollo y consolidación, como han anhelado durante décadas”, concluyó el Jefe Comunal.----------------
Mi opinión personal es que, en principio, me parece una buena idea que Dichato tenga autonomía. Sin embargo, no sé si será económicamente viable una comuna con menos de 5 mil habitantes.
También me parece que hace falta un poco más de debate respecto de la profunda crisis económica que vive Tomé con una cesantía que bordea el 15%. No me parece bien que las inversiones del Plan Bicentenario se concentren -sospechosamente- en los año 2008-2009, en vísperas de una nueva elección presidencial. Creo que ya es hora de legislar sobre el tema. ¿Hasta cuándo se hará aprovechamiento político de las obras que se construyen con nuestros impuestos?.