miércoles, enero 04, 2006




Estoy indeciso: ¿Bachelet o Piñera?

Es una cosa curiosa esto de estar indeciso. ¿Por quién votaré el 15 de enero: Michelle o Sebastián?. Creo que muchos chilenos están como yo, con la gran duda. Porque aquí la gran paradoja es que si uno es conservador y quiere que las cosas sigan como están, debería votar por Michelle. Pero la verdad es que esta señora me deja muchas dudas. Si no, es cosa de leer lo que respondió esta mañana en una entrevista radial, como lo publicó Emol:

La siguiente es la transcripción íntegra de las preguntas y respuestas sobre el tipo de cambio en el programa "Mañana será otro día" de Radio Concierto:

Periodista: -Por último, si nos está escuchando algún exportador, no nos perdonaría que no le preguntáramos a la potencial próxima Presidenta de la República en marzo, ¿cómo calificaría usted el estado de situación que está viviendo el tipo de cambio actualmente en Chile?

Bachelet: -¿Qué vive qué, perdón?

Periodista: -El tipo de cambio.

Bachelet: -No se escucha, perdón.

Periodista: -El tipo de cambio, Michelle.

Bachelet: -¡Ah!, ¡El tipo de cambio!

Periodista: -Sí.

Bachelet: -Bueno, yo creo que aquí hay distintas opiniones de los economistas, usted lo sabe muy bien, pero una de las cosas buenas de nuestro país es que tenemos Banco Central autónomo, que tiene bajo su responsabilidad, y en su historia, no es verdad, que analizan estas situaciones y definen el tipo de cambio, toman las decisiones pertinentes, ¿no?, de hecho...para que la economía funcione adecuadamente.

La verdad es que yo en eso, independiente de cuál pueda ser mi opinión personal...

Periodista: -¿Y cuál es esa?

Bachelet: -No, pero le voy a decir cuál es mi opinión personal...y que yo entiendo cuáles son los problemas del tipo de cambio y cómo pueden afectar, sobre todo a algunos sectores de la economía. Creo que es indispensable asegurar y garantizar la autonomía del Banco Central para definir todos aquellos elementos que define: tasas de interés, tasas cambiarias, etc, y tipo de cambio, etc, porque creo que de otra manera...

Periodista: -El tipo de cambio lo define el mercado, hay libertad, no lo define el Banco Central, Michelle...

Bachelet: -No, pero también define, pues oiga...

Periodista: -Lo define a través de intervenciones eventuales.

Bachelet: -Por supuesto, por supuesto.

Periodista: -¿Y usted es partidaria de intervenir hoy como está el tipo de cambio?

Bachelet: -No, yo soy partidaria de continuar haciendo lo que hemos estado haciendo este tiempo.


¿Sabe de qué está hablando esta señora?. ¿Quién realmente va a gobernar este país el próximo 11 de marzo?.
Por otra lado está Sebastián, que parece buena persona, simpático, pero la verdad es que es uno de los empresarios más ricos de Chile, cuya fortuna se empina sobre los mil millones de dólares. ¿Es sano que una de las personas más poderosas del país le entreguemos TODO el poder?. Chile es uno de los países más presidencialistas del mundo. Entonces eso no suena razonable. Tampoco para lógico creer que si durante todos estos años han estado a cuchilladas entre RN y la UDI, vayan a poder gobernar pacíficamente.
También me molesta que algunas de las cosas malas en la dictadura, como la poca transparencia en el sector público, sigan casi igual en democracia: sin darle explicaciones a nadie de qué se hace con las platas de todos.
Lo peor -creo- está en las municipalidades, donde los alcaldes (no todos) se comportan como "patrón de fundo" para hacer y deshacer las cosas a su antojo, que los concejales sólo son un estorbo, y que está lleno de parientes y amigos en los puestos administrativos, que compiten entre sí para hacerle "la pata" al jefe comunal, sin tener ninguna idea o formación mínima para la tarea a la que están encomendados.
Así esta noche deberé escuchar íntegro el debate, para luego transcribirlo, ya que saldrá publicado en la página 3 de Diario El Sur. Es una lata, porque mi jornada se extenderá hasta poco después de la medianoche y mañana debo estar de vuelta a las 9.30.
Tampoco podré venir a esa hora en bicicleta, ya que durante todo este año me he movilizado en este económico medio de transporte. Estoy muy contento con mi adquisición: no contamina, no mete ruido, es rápida y me sirve para hacer un poco de ejercicio. Pero bueno, espero hablar de las nuevas ciclovías de Concepción y otras yerbas después.