lunes, agosto 31, 2020
Psicóloga ofrece apoyo en talleres on line para mujeres orientados a la meditación y el arte
viernes, agosto 28, 2020
Tasa de desocupación de la Región del Biobío fue 11,0%
Los ocupados del trimestre móvil mayo-julio de 2020 disminuyeron 17,4% en doce meses, equivalente a 122.708 personas menos.
El retroceso de los ocupados estuvo incidido, principalmente, por los sectores comercio (-21,1%) y hogares como empleadores (-56,2%).
Asalariados del sector privado (-17,2%) y trabajadores por cuenta propia (-24,5%) fueron las categorías que más incidieron en la contracción de los ocupados.
La tasa de desocupación de la Región del Biobío del trimestre móvil mayo-julio de 2020 fue 11,0%, registrando un aumento de 3,6 puntos porcentuales en doce meses, explicado por la contracción que presentó la fuerza de trabajo (-14,1%) y la disminución de los ocupados (-17,4%). Los desocupados aumentaron en 27,7% en la comparación interanual, lo que significó 15.525 personas más en esta condición, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Ocupación
Los ocupados presentaron una caída interanual de 17,4%, lo que representó 122.708 personas menos, influenciado por las mujeres (-22,6%) y los hombres (-13,6%).
Los sectores que más incidieron en la disminución de los ocupados fueron Comercio (-21,1%) y Hogares como empleadores (-56,2%). Los asalariados sector privado (-17,2%) y trabajadores por cuenta propia (-24,5%) fueron las categorías que más incidieron en la contracción de los ocupados.
Participación laboral
La tasa de participación alcanzó 48,5%, registrando 8,4 puntos porcentuales menos que igual trimestre del año anterior.
La tasa de ocupación de 43,2%, disminuyó en 9,5 puntos porcentuales en la comparación interanual.
Inactividad
La población fuera de la fuerza de trabajo ascendió 20,6% en doce meses, al registrarse 118.303 personas más en esta situación.
Actividad económica
La baja interanual de los ocupados (-17,4%) fue incidida principalmente por los sectores comercio (-21,1%), hogares como empleadores (-56,2%) y enseñanza (-15,5%).
Categoría ocupacional
La disminución de los ocupados fue incidida por cuatro de las seis categorías de ocupación, destacándose asalariados del sector privado (-17,2%), trabajadores por cuenta propia (-24,5%) y la categoría personal de servicio doméstico* (-64,8%).
Informalidad laboral
Los ocupados informales disminuyeron 28,0% en doce meses, incididos por las mujeres (-32,7%) y por los hombres (-24,1%).
La tasa de ocupación informal se situó en 21,5%, registrando un retroceso de 3,2 puntos porcentuales en doce meses, como consecuencia de que la baja de los ocupados informales (-28,0%) fue en mayor magnitud que la disminución del total de ocupados (-17,4%).
La tasa de ocupación informal masculina descendió en 2,8 puntos porcentuales y la de las mujeres bajó en 3,4 puntos porcentuales, alcanzando a 20,5%, y 23,1%, respectivamente.
Revise el Boletín Empleo mayo-julio de 2020 en el sitio web del INE: https://regiones.ine.cl/documentos/default-source/region-viii/estadisticas-r8/boletines-informativos/encuesta-nacional-de-empleo-ene/2020/boletin_empleo_mjj-2020.pdf?sfvrsn=ac90c531_2
lunes, agosto 24, 2020
Mantener rutinas y horarios es clave para bienestar durante la pandemia
En las últimas semanas varias comunas de la Región del Biobío han entrado a etapa de cuarentena debido a la pandemia, lo que significa mayores restricciones para el desplazamiento de las personas y la recomendación de las autoridades es que aquellos que no deben concurrir a trabajos esenciales, deberían quedarse en su casa.
Sin embargo, esta situación también tiene el inconveniente para las familias que quedan confinadas en sus viviendas, aumentando los episodios de estrés, angustia, problemas de sueño y otros trastornos.
La psicóloga Camila Aguayo plantea la importancia de que los padres de familia mantengan las rutinas y horarios en sus hogares, con tiempos bien definidos para cada una de las actividades de la casa, para mantener el bienestar de las personas.
jueves, agosto 20, 2020
Por cuarentena deciden adelantar sesión de consejo municipal
Mediante una declaración pública, concejales y concejalas de la comuna señalan:
Durante la mañana de ayer miércoles, las concejalas y concejales de la comuna de Tomé, nos contactamos con el jefe de gabinete de alcaldía, con la finalidad de reunirnos con la primera autoridad, para tomar conocimiento sobre el Plan de contingencia respecto de la cuarentena comunal.
Posteriormente , se nos comunica que el concejo extraordinario fijado en sesión ordinaria del concejo municipal se adelantará para el día viernes 21 de agosto, en donde también se dará cuenta del gasto municipal en pandemia solicitado por los concejales.
Esperamos que en esta sesión se puedan resolver las dudas de nuestros vecinos relacionadas con este proceso de cuarentena comunal y que también se recojan los elementos para que el plan de contingencia sea colegiado con el cuerpo de concejales y que responda a las necesidades de la comunidad Tomecina.
Firman este comunicado:Concejala Francisca Zúñiga Pereira
Concejala Ruth Acuña Gómez
Concejal Jonathan Hidalgo H.
Concejal Oscar Canto G.
Concejal Larry Sandoval L.
Concejal Hernán Gutiérrez Z
domingo, agosto 16, 2020
Internet ofrece múltiples alternativas para mantener actividad física en pandemia
El profesor de Educación Física Víctor Caro plantea la necesidad de mantener la actividad física en la pandemia, pero sin que esta resulte una carga para las personas, porque de lo contrario lo terminan abandonando. Para ello propone seguir ciertas rutinas simples, que pueden ir desde una simple caminata, hasta realizar quehaceres domésticos, como limpiar los vidrios.
También hace notar que la internet y los teléfonos móviles pueden ser un excelente aliado para hacer alguna actividad física: desde instalar un aplicación para medir los pasos (y calorías) que se gastan a diario, hasta los videos de distintos tipos de entrenamientos.
sábado, agosto 15, 2020
Pandemia debe significar reducir la ingesta calórica dice nutricionista
La necesidad de reducir la ingesta calórica en tiempos de pandemia planteó la nutricionista Natalia Muñoz, ya que las personas al tener una menor actividad física, por encontrarse en su mayoría con limitaciones de desplazamiento, deben tener un menor gasto calórico.
Las consecuencias de no reducir la cantidad de comida, añade, ya se está notando en un aumento de peso se las personas y lo que es peor, en un empeoramiento de la condición física.
sábado, agosto 08, 2020
Rematarán 14 locales comerciales frente a Playa Bellavista
El próximo 26 de agosto se realizará el remate de 14 locales comerciales ubicados frente a la playa Bellavista de Tomé, ordenados por el interventor Francisco Javier Cuadrado y que realizará la empresa de remates JDV.
Los mínimos establecidos en el remate que se realizará on line son de 650 y 750 UF, respectivamente, para los locales de 20 y 26 metros cuadrados.
miércoles, agosto 05, 2020
Octava Compañía de Bomberos de Rafael cuenta con nuevo salón de honor
![]() |