Mostrando las entradas con la etiqueta escuela ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta escuela ecuador. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 02, 2008



BancoEstado presta US$160 millones al Transantiago

Hace más de un año que la textil Bellavista Oveja pidió a BancoEstado que le prestara US$26 millones para renegociar sus deudas. Pero la petición se dilató tanto, que cuando se aprobó un crédito, el barco estaba bien escorado y a punto de irse a pique. Patricio Lara, concejal DC, a quien conozco desde la época de la maricastaña, decidió ventilar que no era cierto que los gringos no iban a comprar más telas. El senador Alejandro Navarro opinó que eso era "muy grave". Me parece que eso no tendrá mucha importancia en la tramitación legal de la quiebra. O sea que no es grave, pero es feo.
Pero más feo todavía es la fórmula que encontró el gobierno para financiar los primeros cuatro meses del Transantiago: un préstamo de US$160 millones por parte de BancoEstado.
No voy a seguir con el temita, porque seguro que alguien va a decir que soy "negativo" y por qué no le veo el lado bueno a las cosas.
Para que vean que voy a tratar, les contaré que a fines de mes demuelen la histórica Escuela 1 de Tomé, hoy llamada "Escuela República del Ecuador". Se trata de una escuela que tiene 150 años, es decir, es casi tan vieja como el pueblo mismo.
Lo que van a demoler son las construcciones que se hicieron después del terremoto de 1939, en su mayoría de madera.
Van a construir un edificio flamante de tres pisos. Los detalles son los siguientes, según la ficha Mideplan:
Se considera la construcción de un nuevo volumen de 3 pisos en el frente del establecimiento, configurando una nueva fachada y la adecuación de dos volúmenes existentes. La superficie total de construcciones nuevas es de 3.794 metros cuadrados y la adecuación es de 1.486 m2, la que incluye la adecuación de 774 m2 de recintos y 712 m2 del gimnasio existente. Además se considera la construcción de una multicancha normativa en el área de patio. La actual edificación es de estructura metálica y tabiquería de madera, la que se demuele en su mayor parte. La nueva edificación de tres pisos cobijará 35 aulas de 45 m2, baños de alumnos y docentes, biblioteca, sala de computación, área prebásica y administrativa. El resto del recinto existente se remodelará y adecuará, para el funcionamiento de recintos como comedor, cocina, aula grupo diferencial y multitalleres.

Institución que lo postula: MUNICIPALIDAD DE TOME
Situación: NUEVO
Fuentes de Financiamiento: FNDR - SECTORIAL
Situación Financiera : CON SOLICITUD
Inversión Total a Financiar: mil 491 millones 386 mil pesos.