La enfermera Astrid Farías explica que los baños de bosque son parte una práctica japonesa que se popularizó en la década de 1980 y que consisten en una inmersión en el bosque, con una actividad simple que consiste en caminar y tomar conciencia del entorno, de los árboles, de la luz que se filtra entre las hojas, de los sonidos del agua y de los pájaros, que signifiquen conectarse con ese entorno y relajarse.
Esta actividad se denomina "baños de bosque" y se ha comprobado científicamente que se trata de una experiencia que realizada en forma continua, permite mejorar la salud de las personas, reduciendo sus niveles de estrés y mejorando la ansiedad y depresión que puedan presentar las personas.
Los invitamos a ver este video, para aprender un poco más acerca de esta técnica.