![]() |
El paseo de Bellavista se extendería hasta Punta de Parra. |
Esto permitiría el desarrollo de una serie de proyectos en un tramo de 8 kilómetro, entre el túnel de Punta de Parra y el túnel del sector Centenario. Entre los proyectos más interesantes está la construcción de una ciclovía por este sector, que permitiría abrir al turismo un atractivo sector de playas y también senderos peatonales, áreas verdes y de esparcimiento.
En total el municipio ya tiene comprometida la inversión de 4 mil millones de pesos durante los próximos seis años por parte de los ministerios de Obras Públicas y de Vivienda y Urbanismo, para la construcción de estas obras.
La primera etapa iría desde estero Perpelén, en el sector de las estaciones de expendio de combustible, hasta la playa Bellavista. El anteproyecto del municipio significaría una inversión de $1.735 millones para la construcción de muros costeros, un parque y lo que es muy importante para el turismo, estacionamientos para los automovilistas que lleguen a la playa, en el sector de la curva de Quichiuto y la playa Bellavista.
Una segunda etapa, con una inversión de $2.265 millones, permitiría la erradicación de la caleta de Quichiuto y la construcción de un parque de borde costero.
Finalmente, una tercera etapa, consistiría en una ciclovía y paseo peatonal entre la Playa Bellavista y el sector del túnel de Punta de Parra, además de una calzada simple que permitiría también el tránsito de automóviles y de estacionamientos. Para esta etapa la inversión requerida también superaría los $2.000 millones.
Sin embargo, todos estos proyectos están pendientes de una decisión de EFE, que ha mantenido abandonada la faja vía por casi tres décadas.