jueves, junio 04, 2009





EN DICHATO

Pescadores crean innovador
proyecto de cultivo acuícola


• Proyecto de explotación de recursos del mar mediante el uso de moderna tecnología, cuenta con el apoyo de empresa Arauco, la Universidad de Concepción e Innova Bío Bío.


La implementación del primer centro comercial de engorda de mitílidos (chorito y cholga) y ostra japonesa permitirá un innovador proyecto, que se desarrolla en Dichato, comuna de Tomé.

La iniciativa, que forma parte de un programa Capital Semilla que se ejecutará durante 18 meses, fue presentada en la Casa de Actividades de Dichato y contó con la presencia de autoridades, representantes de ARAUCO y pescadores del sindicato local.

Con un financiamiento total que supera los 67 millones de pesos, en este proyecto (“Articulación estructural operativa-comercial para la explotación de recursos marinos del sindicato de pescadores de Dichato”) están participando empresa ARAUCO, Innova Bío Bío y los propios trabajadores del mar, apostando con ello a abrir nuevas posibilidades de desarrollo productivo para estos últimos y sus familias.

El cultivo de mitílidos y ostra japonesa con tecnología de punta y apoyando una estructura empresarial que permita ofrecer al mercado productos de calidad, es el objetivo del proyecto, que cuenta con el patrocinio de la Universidad de Concepción (IDEA-Incuba).

Mesa de diálogo


En la ocasión, el Subgerente Zona Norte de ARAUCO, Andrés Morán señaló que para la empresa “iniciar este proyecto nos produce alegría y orgullo, por cuanto es el fruto del trabajo de la Mesa de Diálogo constituida por ARAUCO, el Gobierno y los pescadores, con motivo del proyecto Nueva Aldea. La invitación es a seguir trabajando en esta misma dirección, con proyectos de desarrollo productivo, con voluntad y esfuerzo de todas las partes”.

El presidente del Sindicato de Pescadores de Dichato, Pablo Cofré, agradeció a todas las entidades públicas y privadas que han hecho posible este proyecto y con ello cumplir uno de los sueños del sector: la acuicultura.

Mientras, Juan Carlos San Martín, director de Innova Bío Bío, destacó la importancia de este tipo de iniciativas, por cuanto hay trabajo de distintos actores para sacar adelante el proyecto. Abogó porque este tipo de experiencias se puedan replicar para avanzar en proyectos productivos como éste.

Nueva tecnología

El centro de cultivo será explotado utilizando nueva tecnología basada en la automatización de las actividades de siembra de la semilla de mitílidos.

Los beneficiarios serán los propios pescadores asociados al sindicato de Dichato, pues al término del proyecto, dispondrán de un centro de cultivo en operación en etapa productiva.

Para la concreción del proyecto se desarrollarán una serie de acciones que permitirán fortalecer la capacidad productiva de la empresa por medio de la dotación de personal a cargo de las áreas de equipamiento técnico de producción y desarrollo, fortalecer las áreas de administración y ventas de la empresa en su fase de apertura comercial, y concretar las primeras ventas.