
Financia 50% de activos fijos
Corfo extiende a Tomé
subsidios para empresas
El mismo instrumento que se está aplicando en Lota y la Provincia de Arauco, que permite financiar hasta la mitad de una inversión en activo fijo, para la instalación de una empresa o la ampliación sustancial de una existente, con un tope de US$210 mil, está disponible desde esta semana para la comuna de Tomé.
El anuncio lo realizó ayer en Concepción el vicepresidente de Corfo, Carlos Álvarez Voullième, quien explicó que se trata de la materialización del compromiso de apoyar a esta comuna, luego de la quiebra y cierre de la textil Bellavista Oveja, que dejó a 750 personas cesantes.
Este subsidio permitió el año pasado que se instalaran o ampliaran 26 empresas en Arauco y Lota, lo que permitió la contratación de 879 personas.
La intención de este instrumento, explicó Álvarez, es facilitar que los empresarios se instalen en Tomé, ya sea en el rubro textil o turismo, aunque la Corfo priorizará aquellos proyectos que tengan un componente tecnológico.
El alcalde Eduardo Aguilera, que viajó a Santiago para entrevistarse con el vicepresidente de Corfo, valoró el anuncio, aunque dijo que la urgencia para esta semana es “salvar” a Bellavista Oveja del desmantelamiento y remate, cuestión que definirá la junta de acreedores el próximo miércoles 14 de mayo. Pág. 9
Tomé: Subsidios para crear empresas
Por Nello Rolleri.
Pese a los recelos del Plan Territorio Arauco, finalmente el vicepresidente de Corfo, Carlos Álvarez Voullième, anunció ayer en Concepción que uno de los principales instrumentos que se aplica a esta provincia y a la comuna de Lota, el subsidio a la inversión en activo fijo, será extendido a Tomé.
Álvarez explicó que esta decisión se tomó como consecuencia de la quiebra y el cierre de la fábrica Bellavista Oveja, que dejó a 750 trabajadores cesantes.
Este subsidio significa que los inversionistas podrán obtener una devolución por parte del Estado de hasta el 50 % de la inversión que realicen en la instalación de una nueva empresa en Tomé, con un tope de 210 mil dólares, es decir, cerca de 95 millones de pesos.
Podrán postular empresas privadas, personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que desarrollen nuevos proyectos de inversión o ampliación sustancial de los existentes, con una inversión mínima de US$50 mil.
Corfo subsidia la materialización de inversiones en activos fijos originadas por el proyecto de inversión. Entre otras actividades, subsidia compra y urbanización de terrenos, construcción de infraestructura industrial y equipamiento tecnológico.
“Estamos trabajando en la dirección de generar nueva actividad productiva en Tomé”, explicó el vicepresidente de Corfo, ya sea en el sector textil o en otras actividades que tengan potencial de desarrollo. La intención es que ojalá se instalen empresas del sector tecnológico.
Este subsidio entregó el año pasado 1.200 millones de pesos a un total de 26 proyectos que se instalaron en la provincia de Arauco y Lota, que permitieron desarrollar una inversión de 12 mil millones de pesos y la contratación de 879 personas.
El anuncio fue muy bien recibido en Tomé. El alcalde Eduardo Aguilera viajó a Santiago para reunirse esta mañana con el vicepresidente de Corfo y conocer más detalles de este apoyo, junto a los senadores Hosain Sabag y Alejandro Navarro.
Sin embargo, para Aguilera lo más importante es que este apoyo se pueda extender a los actuales interesados en comprar la fábrica Bellavista, para evitar que sea desmantelada. La junta de acreedores, programada para mañana, se postergó para el próximo miércoles 14, a la espera de las negociaciones entre BancoEstado y Textil del Pacífico.
*Diario El Sur. Jueves 8 de mayo de 2008.