
Diario EL SUR. Concepción, Chile, jueves 16 de agosto de 2007.
Miran experiencia de La Serena y Coquimbo
Tomé evalúa obtener la concesión fiscal de sus playas
Mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a los turistas es el objetivo de la iniciativa.
Por Nello Rolleri V.
La posibilidad de entregar algunos sectores de las playas de Tomé para que sean administrados por privados es una alternativa que está evaluando esa municipalidad, como una forma de mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a los turistas.
El alcalde Eduardo Aguilera explicó que la idea es que los particulares se hagan cargo de los servicios de aseo y vigilancia de un sector de la playa, cuyo acceso será pagado, donde los turistas podrán encontrar un equipamiento adicional.
Entre estos servicios están: toldos, reposeras, restaurante, servicios higiénicos, duchas, guardarropía, mudadores, entre otros.
Para hacer factible esta idea es necesario solicitar esta concesión por parte del municipio a la Subsecretaría de Marina, para lo cual se evalúan los sectores de mayor interés.
La idea fue discutida públicamente en un seminario sobre turismo que se realizó en Dichato, en que también participaron los alcaldes de La Serena y Coquimbo.
Para el alcalde Aguilera lo ideal sería entregar una faja de la playa a los mismos comerciantes que hoy están establecidos en Dichato, además de garantizarles la administración por varios años, de modo que puedan realizar inversiones.
Para el gobernador de Concepción, Eric Aedo, se trata de una buena idea, que ya se aplica en el litoral de las regiones Cuarta y Quinta, lo que podría replicarse en playas de las comunas de Tomé, Penco y Coronel, en la zona.
Lo que ocurre actualmente, explica Aedo, es que los turistas llegan hasta las playas de la zona, hacen picnic con alimentos que han comprado en su comuna de origen, ensucian el entorno, y luego se van, sin que la comunidad del sector haya recibido ningún beneficio de la visita.
Para el gobernador el incentivo del turismo de calidad, con servicios asociados, es una de las tareas más importantes a desarrollar en comunas como las mencionadas, en que se requiere crear nuevos puestos de trabajo.
Aedo valoró las inversiones y el desarrollo inmobiliario que está realizando Pingueral, que a su juicio permite proyectar el crecimiento de Dichato.
¿Qué es?
Una concesión marítima es un acto administrativo mediante el cual el Estado, a través de la Subsecretaría de Marina, otorga derechos sobre un bien fiscal de uso publico, en forma gratuita y por un plazo determinado, a otra entidad del Estado, por ejemplo, las municipalidades.
Los bienes fiscales sujetos de este acto administrativo son: las playas, terrenos de playa, fondo de mar, porción de agua y mejora fiscal. La playa de mar es la porción del terreno delimitada entre la más alta marea y la más baja marea.
El municipio, a su vez, establece un contrato con un privado en que le entrega la administración de este bien nacional de uso público, de igual forma como los hace, por ejemplo, con los estacionamientos.
Nuevo camino
El alcalde Eduardo Aguilera indicó que también solicitará a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) que la cesión de la faja vía que hará en la zona urbana de Tomé se extienda hasta Dichato, de modo de permitir la construcción de un nuevo acceso vial.
La propuesta también será planteada a la Dirección de Vialidad del MOP, de modo de diseñar una ruta de carácter turístico, que incluya ciclovía, que se inicie en la bifurcación hacia Coliumo para continuar por la costa hasta Dichato.
Tomé constituirá dentro de los próximos días, además, el Consejo Comunal de Turismo, en que se incorporará a las cámaras de turismo y comercio, además de las empresas que tienen intereses en el sector.
Para octubre se proyecta un nuevo seminario sobre el tema.