viernes, mayo 19, 2006


Paseo El Morro, un paseo demasiado lento
(Incluye carta réplica del alcalde Aguilera)

Una de las partes más bonitas de Tomé es el paseo El Morro. Se trata de un tramo corto de costanera, de apenas una cuadra, pero que enmarca la playa principal del pueblo, que tiene arena blanca y luminosa. El hito principal es el edificio del balneario del Banco del Estado, que constituye un pequeño complejo, con restaurante, piscina, varias cabañas y un hotel.
Desde el año 2002 que se viene hablando de la posibilidad de remozar este sector, mediante un proyecto municipal, a través de fondos concursables del Ministerio de Vivienda. Pese a ser considerado un "Proyecto Bicentenario" se ha encontrado con diversos obstáculos que impiden que se materialice.
El lunes 15 de mayo de 2006, en un reportaje sobre el avance de los proyectos Bicentenario, incluí este texto:

Tomé

En Tomé se han invertido cuantiosos recursos en estudios de Obras Bicentenario para un plan de recuperación urbana del borde costero; en la factibilidad del mejoramiento del acceso principal, por avenida almirante Latorre; y para remodelar el paseo El Morro, hasta la Plaza de Armas. Sin embargo, a la fecha no se han iniciado faenas. El seremi explicó que el proyecto de El Morro durante dos años consecutivos ha obtenido fondos concursables del Minvu para su ejecución, pero el municipio no ha adjudicado los trabajos. Agregó que para el concurso 2006,cuyos resultados se entregarán en junio, nuevamente está precalificado este proyecto.
Penco sufrió una experiencia similar con su Paseo Costanera, entre Yerbas Buenas y Chacabuco.


Al día siguiente. la Municipalidad de Tomé me envió el siguiente comunicado, que solo alcancé a reproducir parcialmente el miércoles 17. Pero aquí esta íntegro:

Sobre información entregada por Seremi de Vivienda en nota publicada en Diario El Sur del lunes 15 de mayo de 2006


COMUNICADO DE PRENSA



En relación a la información entregada por el Seremi de Vivienda, don Carlos Arzola, quien señala que el Proyecto El Morro durante dos años consecutivos ha obtenido financiamiento pero el municipio no ha adjudicado los trabajos, se indica que:


El Proyecto Mejoramiento Paseo El Morro, inserto dentro del área de influencia del Bicentenario de Tomé denominado “Recuperación del Borde Costero de Tomé”, se ha postulado durante cuatro años consecutivos al Fondo Concursable para Espacios Públicos Patrimoniales (desde el año 2002), que financia el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Sin embargo, a pesar de ser Proyecto Bicentenario de la comuna de Tomé, principal centro turístico de la costa de la Región del Bio Bio, sólo el año 2004 recibió financiamiento por parte de dicha cartera.


Los trámites administrativos referentes al Convenio Mandato entre SERVIU y Municipio para comenzar con el proceso de Licitación culminaron a mediados de Octubre del 2004, con el ingreso del aporte municipal a las arcas del SERVIU.


El primer llamado a Licitación se llevó a cabo el 22 de Agosto del 2004 sin que se presentaran oferentes. El segundo llamado a Licitación pública, se ingresó al portal chile compras, con fecha 10 de noviembre de 2004. Nuevamente luego de este llamado, no se presentaron oferentes.


Como la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades y sus modificaciones, permiten al municipio realizar una contratación directa cuando no se presentan interesados, en este segundo llamado, se procedió a Dictar Decreto Alcaldicio Nº 2315 de fecha 29 de noviembre de 2004, que ordena la contratación directa de las obras, procediéndose a requerir cotizaciones a diversas empresas contratistas, dándoles un plazo para presentar sus ofertas y obteniéndose como resultado que ninguna de éstas se interesara adjudicarse las obras.


Las condiciones de estados de pago, fue la principal razón de la no presentación de oferentes, puesto que el primero de ellos se cursaría en Diciembre y el segundo a comienzos de Abril de acuerdo a las disposiciones presupuestarias del MINVU. Es necesario considerar que la solvencia económica de una empresa para cubrir los gastos de tres meses de trabajo, que consideran compra de materiales, sueldos, gastos bancarios, arriendos, etc. debe ser bastante elevada, como para sobrellevar la materialización de las obras sin estados de pagos.


Además, la falta de empresas especializadas en madera laminada en la Región, generó un aumento en los costos del presupuesto del Puente que considerado en el proyecto sobre el Estero Collén, lo que influyó claramente en el presupuesto global, tendiendo a aumentar en un 15%.


De acuerdo a lo sucedido, se presentó nuevamente el proyecto a la SEREMI de Vivienda y Urbanismo VIII Región, con fecha 17 de Diciembre del 2004, solicitando realizar las gestiones para que los recursos asignados no se perdiesen y fueran incorporados como arrastre 2005, o en su defecto se traspasasen los recursos al municipio para licitar las obras, modificando algunas obras menores del proyecto, y obviamente la aprobación técnica. En Ordinario Nº 248 del 11 de Febrero del 2005, el Seremi de Vivienda y Urbanismo comunica a este municipio, la aprobación de los fondos para su ejecución 2005, según lo informado a dicha SEREMI por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo del Nivel Central, en Ordinario Nº 38 de fecha 14 de enero del mismo año.


Sin embargo, después de pasados tres meses llega una nueva información por parte de la SEREMI (Ord. Nº1199 del 26-05-2005) en donde se explica que desde el nivel central se informa la no disponibilidad presupuestaria para llevar a cabo dicho proyecto. Por lo anterior, se decide postular nuevamente a los Fondos Concursables para Espacios Públicos Patrimoniales, para obtener el financiamiento año 2007.


Para culminar es necesario aclarar que este proyecto marca el inicio de la materialización del Proyecto Bicentenario de Tomé, el cual dirige el programa Ribera Norte en Concepción, y que constituye una de las prioridades, a nivel regional, de Proyectos Bicentenario. No está demás señalar que contamos con el apoyo del Departamento de Obras Urbanas a nivel central, y es de suma importancia concretar dicho proyecto.

Eduardo Aguilera Aguilera
Alcalde de la comuna de Tomé

Más información en http://www.tome.cl/proyectoelmorro.html



Tomé, 16 de mayo de 2006