
Preparan movilización
Tomé exige licitación para la locomoción colectiva
Al igual que en Hualqui, vecinos están disconformes con el actual servicio de buses, y exigen intervenir al Ministerio de Transportes.
Un mejor trato y menos hacinamiento en los buses del recorrido Concepción-Tomé son el objetivo que busca un grupo de estudiantes universitarios, dirigentes sindicales y de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, que conformaron una entidad denominada "Usuarios del Transporte Público Organizados" (Utpo).
Evelyn Cabrera Miranda, vocera de la entidad, señaló que cerca de seis mil personas, principalmente trabajadores, empleados y estudiantes, usa diariamente los buses del recorrido Concepción-Tomé, que se caracterizan por una mala calidad de servicio, con vehículos incómodos, una frecuencia insuficiente para la cantidad de usuarios, una tarifa cara ($500 adultos y $200 estudiantes) e incluso, en algunos casos, malos tratos por parte de choferes y auxiliares.
Por esta razón es que solicitarán formalmente al Ministerio de Transportes que los servicios de locomoción colectiva entre Tomé y la capital regional sean licitados y que además se mejore la calidad de los buses y el servicio que prestan.
Aseguró que de no ser escuchados por la autoridad la comunidad está dispuesta a realizar movilizaciones -al igual que lo ocurrido en Hualqui esta semanaporque afirmó están cansados de esperar durante años que se realicen mejoras en el servicio, sin que sean escuchados.
El concejal Humberto Quezada Quezada ratificó las denuncias y manifestó su preocupación por el creciente malestar de los trabajadores y estudiantes que deben viajar desde Tomé a Concepción.
La agrupación solicitará al seremi de Transportes, Claudio Vásquez Fernández, que en la próxima licitación de buses del Gran Concepción sea incorporado Tomé, como servicio "urbano".
*Diario El Sur. Miércoles 26 de abril de 2006.