sábado, julio 26, 2025

Autoridades reactivan Mesa de Aguas para enfrentar contaminación fecal que afecta a Tomé y bahía de Concepción


Seremi de Salud coordina acciones técnicas tras informe que reveló altos niveles de coliformes en bahías de Concepción y San Vicente

La Seremi de Salud del Biobío anunció la reactivación de la Mesa de Aguas para coordinar una respuesta integral ante la contaminación fecal detectada en el litoral del Gran Concepción, que incluye las comunas de Tomé, Penco y Talcahuano. La medida busca articular acciones técnicas y políticas frente a un problema que ha generado preocupación tras la difusión de un estudio de la Universidad de Concepción.

La decisión surgió después de una reunión entre alcaldes de las comunas afectadas y la autoridad sanitaria, motivada por los resultados del informe elaborado por el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM). El estudio, que analizó datos recopilados entre 2010 y 2023, detectó concentraciones de coliformes fecales que superan significativamente la normativa chilena en sectores de las bahías de San Vicente y Concepción.

Entre las medidas prioritarias establecidas se encuentra adelantar los muestreos para determinar si las playas están aptas para uso recreacional, evaluar en detalle el informe del CRHIAM y fortalecer la educación sanitaria junto con la vigilancia epidemiológica. La autoridad sanitaria confirmó que trabajará en actualizar la información disponible y definir nuevas estrategias de prevención basadas en evidencia técnica actualizada.

El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, llamó a la tranquilidad de la comunidad y explicó que la mesa permitirá abordar la situación con una perspectiva metropolitana. Según el edil, expertos han indicado que los índices actuales se encuentran dentro de parámetros normales, aunque reconoció los desafíos que representan los emisarios informales de aguas servidas en sectores como el cerro adjunto a San Vicente.

Por su parte, el alcalde de Penco, Rodrigo Vera, destacó la importancia de esta instancia de coordinación intercomunal y confirmó que las playas de su comuna están aptas para el baño. Vera anunció que la Seremi de Salud se comprometió a realizar una revisión actualizada de los datos, mientras que la Armada efectuará nuevas mediciones. Además, informó sobre una reunión programada con la Superintendencia de Servicios Sanitarios y Essbio para revisar el funcionamiento de los emisarios.

El alcalde de Tomé, Ítalo Cáceres, enfatizó la necesidad de basar las decisiones en datos técnicos actualizados, considerando el componente turístico de estas comunas costeras. La Mesa de Aguas se constituirá como un espacio permanente de seguimiento que integrará a diversos actores, incluyendo pescadores artesanales y organizaciones vecinales, con el objetivo de entregar certezas a la comunidad sobre la situación sanitaria del borde costero.