![]() |
Casona Palma-Crispi de Rafael |
La figura de Bernardo O'Higgins, Padre de la Patria y Libertador de Chile, mantiene una conexión especial con la Región del Biobío que merece ser recordada y honrada con mayor dedicación. A pesar de su trascendental papel en la historia nacional, los espacios físicos que fueron testigos de su vida y obra en esta región se encuentran en un estado de abandono que contrasta dramáticamente con su importancia histórica. La recuperación de casas patrimoniales como la Hacienda Las Canteras en Los Ángeles y la Casona Palma-Cristi en Rafael, comuna de Tomé, representa no solo un acto de preservación arquitectónica, sino una necesaria reivindicación de la memoria histórica regional.
El vínculo de O'Higgins con el Biobío no es circunstancial, sino profundamente formativo. Como señala Armando Cartes, fue en esta región donde el joven Bernardo, nacido en Chillán, desarrolló su visión de patria y libertad. Su experiencia como provinciano marcó su carácter y su posterior liderazgo en la independencia nacional. Lejos de ser un personaje centralista, O'Higgins forjó su identidad y sus ideales en estas tierras del sur, consolidando una visión que trascendería fronteras y lo convertiría en una figura de talla americana. Esta dimensión local de su formación merece ser reconocida como parte fundamental de la identidad regional.
La Hacienda Las Canteras, ubicada a solo media hora de Los Ángeles, constituye uno de los testimonios más valiosos del paso de O'Higgins por la región. Según el medio El Contraste, esta propiedad, donde el prócer vivió y trabajó entre 1806 y 1808, se encuentra actualmente en un estado de deterioro que amenaza su preservación. Lo que alguna vez fue un centro de desarrollo agrícola y ganadero, con innovaciones introducidas por el mismo O'Higgins tras su regreso de Inglaterra, hoy languidece como un monumento olvidado.
Por otra parte, en Rafael, la Casona Palma-Cristi en Rafael, representa otro eslabón fundamental en la cadena de sitios patrimoniales vinculados a O'Higgins en la región. Este inmueble, menos conocido pero igualmente significativo, forma parte de ese patrimonio material que conecta el presente con los orígenes de la república. La casa perteneció a don José María Palma Riquelme, primo del Libertador Bernardo O'Higgins Riquelme, quien en sus viajes entre Chillán y Concepción hacía una parada regular para descansar en casa de su pariente. En la actualidad la casa pertenece al abogado y ex cónsul de Italia en Concepción, Mario Boero Merello.