martes, noviembre 05, 2024

Dra Violeta Vásquez y Terapia Neural: una alternativa en el tratamiento del dolor

La médica Violeta Vásquez está implementando tratamientos que combinan medicina tradicional con técnicas modernas. Su trabajo se centra en la terapia neural, que ha mostrado resultados en el tratamiento de dolencias crónicas resistentes a métodos convencionales. Esta técnica, basada en la aplicación de microinyecciones de anestésicos locales en puntos específicos del cuerpo, gana espacio entre profesionales por su eficacia en el manejo del dolor.

Vásquez se formó como médica en Cuba, donde estudió durante siete años desde 2009, en un programa que ya integraba medicinas complementarias, específicamente fitoterapia y medicina tradicional china. Con más de diez años de experiencia en medicinas integrativas, ha ampliado su formación con estudios en homeopatía, sueroterapia y terapia floral. Actualmente atiende en el Centro Fluye Vital de Concepción, en el Centro Clinar de Tomé y realiza medicina integrativa en el hospital de Penco.

"La terapia neural consiste en ayudar a regular el sistema nervioso periférico o vegetativo, que es el sistema que regula y comanda casi todas nuestras funciones vitales e inconscientes", explica la doctora. El tratamiento comienza con una historia de vida más profunda que una historia clínica convencional, explorando especialmente aspectos emocionales y traumas físicos. "No buscamos un efecto anestésico sino regulador del sistema nervioso", añade.

Esta terapia ha mostrado efectividad en el tratamiento de dolor crónico no oncológico, neuralgias, dolores por inflamación, artritis reumatoidea, fibromialgia y condiciones asociadas a procesos de salud mental como ansiedad y trastornos del sueño. También atiende enfermedades autoinmunes y realiza chequeos preventivos para detectar déficits vitamínicos y energéticos.