MOP realiza conservación del muelle de caleta Tomé
Fuente: Dirección de Obras Portuarias MOP.
• Allí operan 350 pescadores, con 35 lanchas mayores y 80 botes, dedicados principalmente a la pesca de merluza, reineta y sierra.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Portuarias, realiza los trabajos de conservación del muelle de caleta Tomé. El contrato fue adjudicado en abril a la empresa Ingeniería y Construcción Eduardo Arancibia Ltda. por 194 millones de pesos, la cual deberá cambiar las parrillas metálicas de las chazas del muelle, elemento que permite a los pescadores realizar el embarque y desembarque. La conservación también incluye la aplicación de pintura anticorrosiva a los elementos metálicos y el recambio de las defensas de madera del muelle, al igual que nuevas escalas de gato. El término de las obras está programado para septiembre próximo.
Marco Araneda, director regional de Obras Portuarias, señaló que “la Dirección de Obras Portuarias no sólo construye obras, sino que también se preocupa de mantenerlas en óptimas condiciones para que presten un buen servicio a los usuarios y usuarias”.
Araneda se reunió con David Irribarra, presidente y José Miguel Carrera, tesorero del sindicato de pescadores de Cocholgue para inspeccionar el avance de la conservación, oportunidad en la cual estuvo presente Hans Gudenschwager, ingeniero residente de la empresa constructora.
Mientras se desarrollan los trabajos, los 350 asociados del sindicato desembarcan en la playa y las lanchas lo hacen en Coliumo, Los Morros y Villarrica. Al respecto, Irribarra expresó que “como directiva estamos tranquilos, porque los asociados tendrán un muelle en óptimas condiciones para desembarcar pescado. Estamos orgullosos que el resultado de nuestra gestión como directiva haya derivado en la conservación del muelle y que en octubre los pescadores podrán usarlo, justo para la temporada de la reineta y merluza”.
A su vez, Carrera manifestó que “hace años nos interesaba esta mantención intensiva, si bien nosotros también hacemos conservación, pero en menor medida como pinturas, soldaduras y luminarias. Ahora no sólo los pescadores tendrán una infraestructura más segura, sino que también las esposas de los dueños de las embarcaciones, quienes se desenvuelven en el muelle para hacer las ventas, pagándoles a terceros para la descarga”.
Agregó que el muelle, además de prestar servicio al sindicato del cual es parte, también lo utilizan el sindicato de buzo y el sindicato de algueras de Cocholgue.
El ingeniero residente informó que a la fecha, se retiraron dos chazas al igual que el 80% del sistema de defensa del muelle, y se inició la reparación de la luminaria.
Añadió que el trabajo que realicen está sujeto al factor climático, ya que cuando esto ocurre, la Armada tiene la facultad de restringir, por seguridad, los permisos para bucear y ejecutar maniobras en el muelle.
Juan Carlos Garrido, presidente del Sindicato de Pescadores de Coliumo, informó que planean buscar la manera que la caleta pueda tener un muelle para el desembarque de una flota de unas 60 lanchas, más muchos botes, de la localidad, Cocholgüe y otros puntos, que aprecian las buenas condiciones naturales. La oferta gastronómica que podrían ofrecer aprovechando la belleza del paisaje, frente a Pingueral, no prospera sin un buen muelle, adujo.