Autoridades locales presentan fundamentado informe técnico-jurídico contra iniciativa que pretende intervenir 170 hectáreas de terrenos comunales.
La Municipalidad de Penco ha tomado una firme posición contra el proyecto minero "Desarrollo Minero de Extracción de Arcillas para Producción de Concentrado de Tierras Raras", presentando formalmente su rechazo ante la Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental del Biobío.
El pronunciamiento contó con el respaldo unánime del alcalde Rodrigo Vera Riquelme y el Concejo Municipal en pleno, quienes calificaron la iniciativa como "ambientalmente insustentable, territorialmente improcedente y socialmente inaceptable". Las autoridades advirtieron que el proyecto afectaría significativamente áreas de alto valor paisajístico, forestal y cultural, además de comprometer zonas hídricas esenciales para el sistema de drenaje natural del Estero Penco.
La magnitud del proyecto ha generado gran preocupación entre las autoridades locales, quienes señalan que la intervención contempla excavaciones a cielo abierto de hasta 60 metros de profundidad, equivalentes a un edificio de 20 pisos, en una superficie comparable a 106 estadios Ester Roa Rebolledo. El alcalde Vera enfatizó que esta operación sería similar a "un cráter de proporciones tipo Chuquicamata, pero incrustado próximo a viviendas, ecosistemas sensibles y áreas protegidas", lo que resulta incompatible con la normativa urbanística vigente y los lineamientos de desarrollo sostenible de la comuna.
Las tierras raras que se pretenden extraer en este proyecto representan un recurso mineral de alto valor para la industria tecnológica global, con aplicaciones cruciales en la fabricación de smartphones, vehículos eléctricos, turbinas eólicas y equipos médicos avanzados.
El yacimiento podría generar importantes ingresos económicos para la región del Biobío, estimándose que el mercado mundial de estos elementos alcanzará los 20.000 millones de dólares en los próximos años. Sin embargo, las autoridades municipales consideran que este potencial económico no justifica los graves impactos ambientales y sociales que conllevaría su explotación en una zona tan sensible y cercana a áreas residenciales.
El cuerpo de concejales se sumó firmemente al rechazo del proyecto. El concejal Leonardo Jara manifestó que la oposición ciudadana alcanza prácticamente la totalidad de la población, señalando que "seguimos con el 99% de la comuna de Penco en contra", y destacó que persisten irregularidades técnicas pese a los múltiples intentos de la empresa por conseguir aprobación. Esta postura refleja una preocupación generalizada por las deficiencias del proyecto que, según las autoridades, no han sido subsanadas en las sucesivas presentaciones.